martes 8 julio 2025

El almacén que funciona hace más de cuatro décadas en Dolavon

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.280,00
0,79%
Dólar MEP
$1.260,74
-1,28%
Prom. Tasa P.F.
31,35%
-0,10%
UVA
1.525,38
0,15%
Riesgo País
698
2,80%
Actualizado: 16:45 08/07 | downtack.com

Caminando por las calles de Dolavon podemos reconocer claramente más de una decena de edificios antiguos que aún se mantienen en pie. El almacén Juliancito, de Alberto Carlos Dourado es uno de ellos.

El sitio con una fachada con grandes puertas y ventanas de madera se luce en pleno centro del pueblo como orgulloso de haber resistido al paso de los años.

Antiguamente allí funcionaba una farmacia, luego durante los años 53/54 la Unidad Básica Peronista y después de estar cerrada por unos años, la familia Dourado lo compró en el año 1967, inaugurando el comercio un 24 de octubre del año 1979.

MIRÁ TAMBIÉN | Liliana y su libro de recetas desde Los Altares

Alberto le cuenta a El Valle Online que nació en Bahía Blanca y llegó al pueblo de las norias cuando solo tenía unos meses de nacido junto a sus padres, Bernardino y Juliana Hompanera.

Familia de innatos comerciantes, su abuelo materno Julián Hompanera y sus tíos dedicados a la venta de carne en todo el valle. Su padre Bernardino también contaba con un comercio donde no sólo tenía carne, también los fideos y las galletitas Canale y la yerba que, por aquellos años, eran productos que se vendían sueltos.

En su juventud, Alberto ayudaba en el comercio a su padre, recordando que, en muchas oportunidades llevaba la carne a la estación para ser trasportada en el tren hasta Las Plumas (Punta Rieles).

Maravillosos recuerdos de la infancia    

Alberto cuenta con un poco de nostalgia sobre aquellos años que el ferrocarril pasaba frente a su casa, y llevaba caolín o animales hacia Puerto Madryn.  

Y si retrocedemos un poco más en el tiempo, llegan esos recuerdos añorados de su infancia, cuando viajaba en él hasta Playa Unión diciendo… “qué lindo era”.

Después llegó la línea de transporte (colectivo) que se llamaba Coronel Perón y luego la actualmente Línea 28 de julio.

MIRÁ TABIÉN | Valeria Jones entre las mejores fisicoculturistas de la Copa Mercosur

Alberto recuerda luego su paso por la Escuela Nº 101. “Yo empecé cuando la institución era nueva entre el año 1953 hasta 1958, en esa época había una sola portera y limpiaba toda la escuela, algunos chicos del valle eran muy humildes, pero venían impecables, algunos llegaban en bicicleta de a pie o a caballo. En invierno cuando había escarcha, nos poníamos las latas de durazno en los pies y patinábamos en el hielo”.

El almacén y su historia

Alberto y su esposa Olga Lloyd comenzaron atender el almacén hace más de 40 años, y él nos cuenta “se trabajaba muy bien en aquellos años, mucha gente del campo y las chacras pasaban a comprar al negocio”.

Empleados de la fábrica Fibrasur cuando estaba en su apogeo, y de Sumersin (empresa que construyo las redes de gas a kilómetros de 28 de Julio) eran parte de su clientela. “Los empleados pasaban a las 6 de la mañana a comprar; mi señora y yo estábamos al pie del cañón atendiendo desde muy temprano” resalta el vecino de Dolavon.

Cada rincón del almacén “Juliancito”, nos cuenta la historia no solo del lugar, sino también de los integrantes de su familia. Una balanza de más de 60 años, y viejas estanterías de madera que pertenecían al negocio del papá de Alberto, entre otros elementos que hoy lucen y se conservan en perfectas condiciones; desde la desnatadora de la madre de Olga, el reloj que ha marcado la horas en la vida de su abuelo; hasta una botella de aceite de más de 30 años “Cocinero” que según él “se vendía a cantidades” y que hace más de 30 años ya no se fabrica, igual que la caña dulce “Padilla”.

MIRÁ TAMBIÉN | Tomás Llancafil Williams junto a Cachitas Now! hace su debut en Estados Unidos

Su esposa, recuerda que también vendían el gallleton de la panadería Strobel, y los vinos en damajuana que don Napolitano les abastecía.

En el almacén, nunca tuvieron empleados, Olga y Alberto siempre se encargaron de mantenerlo y que todo funcionara a la perfección.

Hoy a sus 76 años de edad el vecino de Dolavon, orgulloso de una herencia familiar que perdura hace más de 50 años, dice: “con el comercio crie a toda la familia, estoy contento.”

Visitá El Valle Online

DJ de 21 años está en coma tras una brutal golpiza a la salida de un boliche

Alan Fonseca fue atacado por al menos dos personas el domingo por la madrugada, tras finalizar su jornada laboral en un bar céntrico. Su familia apunta a un conflicto sentimental como el origen de la agresión.

Tecka celebró su 104° aniversario con un vibrante torneo de futsal

El evento reunió durante el último fin de semana a 15 equipos y gran cantidad de público en el gimnasio municipal.

Japón calificó como “lamentables” los nuevos aranceles de Trump

La medida entrará en vigencia el 1 de agosto si no se alcanza un acuerdo bilateral. “Seguiremos negociando con EE. UU. mientras protegemos nuestros intereses nacionales. No haremos concesiones apresuradas, pero sí exigiremos lo que consideramos justo”, declaró el primero ministro Ishiba.

El Gobierno investiga a una docente tucumana por presunto adoctrinamiento

Tras la viralización de un audio con graves acusaciones contra el presidente Milei, el Ministerio de Capital Humano pidió una investigación formal por posible adoctrinamiento ideológico en el aula.

Compartir

spot_img

Popular