Contacta con Nosotros

País

El Banco Central lanzó un nuevo instrumento de ahorro e inversión

El Banco Central informó que desde julio estará disponible el “Plazo Fijo Electrónico”, tanto en pesos como en UVAs y en dólares. Será transferible, compensable y divisible.

Publicado

en

El Directorio del Banco Central (BCRA) aprobó este jueves la creación de un nuevo instrumento de ahorro e inversión denominado “Plazo Fijo Electrónico”, que será transferible, compensable y divisible.

El Certificado Electrónico para Depósitos e Inversiones a Plazo (CEDIP) facilitará el fraccionamiento y transferencia de las colocaciones en pesos, UVAs (Unidad de Valor Adquisitivo) y dólares; informó el Banco Central.

El instrumento estará disponible de forma parcial desde el 1º de julio, cuando los plazos fijos constituidos por Home Banking o banca móvil comenzarán a ser transferibles, una característica que actualmente no tienen.

En cuanto a las funcionalidades de fraccionamiento, transmisión para negociación en el mercado de valores y el cobro por ventanilla, esto estará disponible desde el 1º de noviembre.

En detalle, las nuevas funcionalidades permitirán:

  • Transmitir la titularidad para la cancelación de obligaciones (comerciales o entre particulares), como así también para su negociación en mercados de valores o para la oferta primaria.
  • Fraccionamiento para transmitir importes menores al monto original, manteniendo el resto de la colocación con las mismas condiciones, permitiendo de esta forma que el tenedor obtenga liquidez por el monto que necesita.
  • Que a su vencimiento los fondos sean cobrados por ventanilla en la entidad depositaria o bien, mediante acreditación en cuenta en una entidad financiera distinta.

Desde el BCRA destacaron que el CEDIP será un instrumento completamente digital que contará con el registro de todas sus transmisiones con fecha cierta y será, por tanto, totalmente trazable.

Con esta medida, los plazos fijos e inversiones a plazo constituidos a través de Home Banking o de la banca móvil quedan equiparados a los realizados de forma presencial y con más funcionalidades.

Así, por ejemplo, si una persona realiza un plazo fijo tradicional 10 mil pesos a 30 días pero a los 10 días necesitara contar con parte de ese dinero para un pago, desde noviembre podrá “fraccionar” ese depósito.

Así, podrá retirar la parte del monto total que necesite y transferirlo; y el dinero restante que permanezca en el plazo fijo no perderá la tasa de interés que devengaba.

Fuente: Banco Central / Télam

Radio 3 | 25 de Mayo 740 CP9100 - +54 0280 4435221 - Trelew - Chubut - Patagonia Argentina - 2019©

Streaming | AM 780 LRF 210 | Radio 3 Trelew - AM 1200 LRF 203 | Radio 3 Andina - FM 104.1 LRF 429 | FM del Bosque

Copyright © 2019. Todos los derechos reservados