jueves 17 abril 2025

El BCRA facilita el canje de dólares deteriorados y «cara chica»

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
-2,72%
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
2,82%
UVA
1.415,35
=
Riesgo País
745
2,76%
Actualizado: 06:08 17/04 | downtack.com

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha lanzado una iniciativa que permitirá a los ahorristas canjear sus dólares en mal estado o los denominados «cara chica» en las entidades bancarias, sin costo adicional para estas.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha implementado una medida innovadora para que los bancos acepten todos los dólares que los ahorristas depositen, incluyendo aquellos en mal estado o los famosos «cara chica». Esta iniciativa, vigente hasta diciembre, permitirá que las entidades bancarias reciban estos billetes y los envíen a la Reserva Federal de Estados Unidos para su reemplazo por nuevos.

MIRÁ TAMBIÉN | Nación confirma que el RIGI es el camino de las grandes inversiones

Comunicación A8079: Solución para Ahorristas

La decisión del BCRA, adoptada mediante la Comunicación A8079, busca ofrecer una solución a los ahorristas que enfrentan dificultades para depositar billetes dañados en los bancos argentinos. Aunque la Reserva Federal considera que los dólares emitidos después de 1914 mantienen su valor mientras conserven más de la mitad del papel, algunos bancos en Argentina no aceptan estos billetes en mal estado. Ahora, con esta medida, el BCRA permitirá a las entidades «depositar» estos billetes para enviarlos a la Reserva Federal sin costo adicional.

Condiciones para el Canje

El BCRA ha detallado en su comunicación las condiciones bajo las cuales los bancos no podrán aceptar billetes estadounidenses en mal estado: «Son aquellos que han sido dañados en la medida en que quede la mitad o menos del billete, o su condición es tal que su valor es cuestionable. Por ejemplo: billetes quemados o dañados por líquidos que no pueden manejarse sin comprometer su integridad». Aunque esta medida es optativa para los bancos, el Gobierno estima que muchas entidades comenzarán a aceptarlos para renovar su plaza de billetes.

MIRÁ TAMBIÉN | Un hombre fue secuestrado y torturado por sus inquilinos

Impacto en el Blanqueo de Capitales

Esta medida del BCRA también podría tener un impacto positivo en la primera etapa del blanqueo de capitales, que apunta a pequeños ahorristas. Esta etapa permite sincerar la tenencia de hasta US$ 100.000 y depositarlos en cuentas bancarias especiales sin costo alguno hasta el 30 de septiembre. Según cálculos del INDEC, en el país hay más de US$ 200.000 millones «bajo el colchón», ya sea en cajas de seguridad o escondidos en distintos lugares. La apuesta del Gobierno es que una parte de esos dólares «reingresen» al sistema financiero formal.

Beneficio para los Ahorristas y el Sistema Financiero

El beneficio de esta medida es significativo tanto para los ahorristas como para el sistema financiero. Los ahorristas podrán deshacerse de sus billetes deteriorados sin pérdida de valor, y los bancos podrán renovar su stock de billetes sin incurrir en costos adicionales. Esto podría contribuir a una mayor confianza en el sistema bancario y fomentar una mayor bancarización de los ahorros en dólares.

Con gran participación comenzaron los Talleres Culturales 2025 en Gaiman

Vecinos y vecinas de todas las edades se sumaron al inicio de los talleres organizados por la Dirección de Cultura. Las actividades incluyen música, danzas, oficios tradicionales y arte textil.

Un hombre chocó contra una vaca en la Ruta 237

El conductor de un Suzuki Fun impactó contra un bovino que cruzó la ruta en plena oscuridad. A pesar del fuerte golpe, resultó ileso y logró detener el auto sobre la banquina.

Robó las tarjetas del abuelo de su amiga y gastó $250 mil

La joven sanjuanina deberá pagar una multa y realizar servicio comunitario por haber utilizado las tarjetas del hombre para comprar ropa, comida y alcohol.

Desbaratan una banda que vendía droga a menores en un skatepark

La investigación comenzó tras movimientos sospechosos en el Parque Bicentenario. Secuestraron más de 60 bolsas con marihuana y dinero en efectivo.

Compartir

spot_img

Popular