jueves 22 mayo 2025

El Bolsón: catorce pacientes con asistencia respiratoria esperan una cama en UCI

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.154,86
=
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.474,27
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 10:23 22/05 | downtack.com

Este viernes al mediodía, un hombre de 69 años con un cuadro grave de Covid-19 tuvo que ser trasladado en un vuelo sanitario desde El Bolsón hasta el Hospital de Viedma. En tanto, hay otras catorce personas con requerimiento de oxígeno aguardan en sala poder pasar a la Unidad de Cuidados Intermedios (UCI) .

En este marco, la situación epidemiológica en El Bolsón, con 161 casos activos y 38 muertes desde el inicio de la pandemia, es preocupante. Según publicó el diario Río Negro, el hospital público de esta localidad no cuenta con un área de terapia intensiva y los trabajadores sanitarios hacen malabares para prestar atención a cada vez más pacientes que presentan síntomas graves.

Al respecto, la directora del nosocomio local, Myrna Lamberto, comentó: «Tenemos cuatro camas ocupadas en UCI y hoy por suerte, conseguimos una cama para un paciente en Viedma que acaba de salir en el avión sanitario. Por otro lado, tenemos, catorce pacientes en sala que necesitan pasar a UCI y están esperando».

Asimismo, la médica admitió que «el problema es que ya no tenemos camas donde derivar porque los pacientes llegan cada vez con más complicaciones y con requerimiento de oxígeno», y al mismo tiempo aclaró que «en UCI, a diferencia de la sala, tenemos los casos Helmet, los monitores y las bombas de infusión. Es como una terapia, solo que no tenemos médicos terapistas. Tampoco tenemos farmacología de terapia para sostener tanto tiempo a los pacientes».

Además, Lamberto recordó que, a fines de enero y principios de febrero, desde el hospital debieron trasladar a cuatro pacientes al Valle Rionegrino (uno de ellos en vuelo sanitario y los otros tres, vía terrestre) porque en Bariloche tampoco había camas disponibles.

«Nunca nos pasó hasta ahora de tener a 14 personas esperando. Teníamos ese respiro de girar las camas: los pacientes mejoraban y los podías sacar de UCI para volverlos a sala. O conseguíamos camas», indicó la directora del hospital.

La mayoría de los pacientes que requieren internación tiene entre 45 a 58 años, y Lamberto explicó que algunos no tienen factores de riesgo e incluso están vacunados. «Tenemos compañeros vacunados que están internados. La gran mayoría transcurrió la enfermedad hasta el cuarto día con síntomas leves y después, se agravó el cuadro con complicaciones respiratorias y falta de oxígeno», comentó la mérdica

Para finalizar, la especialista contó que por primera vez enviaron muestras al Instituto Malbrán para evaluar la circulación de otras cepas. «Creemos que claramente hay por el desarrollo de la enfermedad. Llamamos a la reflexión de la comunidad para que baje la circulación», sentenció Lamberto.

Por último, hay que destacar que este lunes se anunciaron nuevas medidas restrictivas para disminuir la cantidad de contagios en El Bolsón:

  • Restringir la circulación de las personas entre la 1.30 y las 7, de lunes a viernes y, de 2.30 a 7.00 los viernes, sábado, domingo y feriados.
  • Los comercios esenciales podrán funcionar hasta las 22 y el resto, hasta las 20.
  • De forma excepcional, las despensas, almacenes y kioscos podrán abrir sus puertas hasta las 23.
  • Los locales gastronómicos (restaurantes, bares y similares) podrán funcionar de lunes a jueves hasta la 1 y, de viernes a domingo y feriados hasta las 2. En todos los casos, se deberá respetar un aforo máximo del 30% de la capacidad total habilitada.
  • El casino podrá funcionar de lunes a jueves hasta la 1 y, de viernes a domingos y feriados hasta las 2. Se deberá respetar un aforo máximo del 30% de la capacidad total habilitada.
  • La realización de eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos en lugares cerrados podrá realizarse de acuerdo al aforo máximo del 30% de la capacidad total habilitada y con los límites máximos establecidos por la autoridad sanitaria.
  • Las actividades deportivas al aire libre se realizarán sin presencia de público.
  • Las reuniones sociales se limitará a un máximo de 10 personas.

Fuente: Diario Río Negro.

Para qué podría servir poner laurel en los zapatos

Un antiguo secreto de las abuelas vuelve con fuerza. Colocar una hoja de laurel en los zapatos no solo combate el mal olor, sino que también promete beneficios energéticos.

Lanzan licitación para ampliar el Gasoducto Perito Moreno

La obra incluirá nuevas plantas compresoras y la adecuación de instalaciones ya existentes, permitiendo sumar 14 millones de metros cúbicos diarios al sistema actual, que transporta gas desde Vaca Muerta hasta Buenos Aires.

Lo detuvieron por amenazar con matar a vecinos y prenderles fuego sus casas

El hecho se registró este jueves en horas de la mañana en Comodoro Rivadavia, en el barrio 30 de Octubre. El involucrado amenazó también a policías.

Nicusor Dan asumió la presidencia de Rumania

El Tribunal Constitucional rechazó la impugnación del nacionalista George Simion y confirmó al proeuropeo Nicusor Dan como nuevo presidente.

Compartir

spot_img

Popular