jueves 12 junio 2025

El cambio climático duplicará las inundaciones en Europa central

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.188,61
0,06%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.503,45
0,09%
Riesgo País
668
1,98%
Actualizado: 22:44 12/06 | downtack.com

Un estudio advierte que el calentamiento global incrementa la intensidad y frecuencia de eventos climáticos extremos, como las recientes inundaciones.

El cambio climático ha duplicado la probabilidad de lluvias devastadoras, como las que este mes han causado severas inundaciones en Europa central, de acuerdo con un informe publicado el miércoles. Los científicos detrás del estudio instan a los líderes a tomar medidas urgentes para mitigar el calentamiento global.

MIRÁ TAMBIÉN | Sudán recibe más de 500.000 USD por la crisis humanitaria

Las inundaciones, consideradas las peores en al menos dos décadas, han dejado un saldo de 24 muertos y han devastado ciudades, cubriéndolas de barro y escombros, además de causar daños significativos en edificios y puentes, generando costos de reparación que ascienden a miles de millones de dólares. El informe, elaborado por World Weather Attribution, un grupo internacional de científicos enfocados en los efectos del cambio climático, destaca que los cuatro días de lluvias provocadas por la tormenta Boris fueron los más intensos registrados en la región.

Los hallazgos indican que el cambio climático ha incrementado la probabilidad de estos aguaceros al menos el doble y que su intensidad ha aumentado en un 7%. Joyce Kimutai, investigadora del Instituto Grantham del Imperial College de Londres y coautora del estudio, subrayó que «una vez más, estas inundaciones demuestran las devastadoras consecuencias del calentamiento causado por los combustibles fósiles». Kimutai enfatizó que sin un cambio hacia energías renovables, tormentas como Boris desencadenarán precipitaciones aún más severas, generando graves consecuencias económicas.

MIRÁ TAMBIÉN | Google denunció a Microsoft ante la Comisión Europea 

El informe aclara que, aunque la combinación de patrones meteorológicos que causaron la tormenta fue inusual, el cambio climático ha intensificado la probabilidad y severidad de tales fenómenos. En el clima actual, se espera que este tipo de tormentas ocurran en promedio cada 100 a 300 años, con un aumento de 1,3 grados centígrados en comparación con los niveles preindustriales. Sin embargo, si el calentamiento alcanza los 2 ºC, lo que se prevé para la década de 2050, estas tormentas podrían ser un 50% más frecuentes y provocar al menos un 5% más de lluvias.

Fuente: REUTERS

Foto ilustrativa: El Periódico

Descubren en Mallorca restos de “comida rápida” romana

Una investigación arqueológica en Pollentia reveló que los ciudadanos de clase media del Imperio romano consumían aves pequeñas como comida rápida, desafiando la visión elitista de la dieta antigua.

Israel bombardeó Irán y provocó al menos 20 explosiones

Tras las primeras detonaciones, las autoridades iraníes activaron la defensa aérea y anunciaron el cierre del espacio aéreo como medida preventiva. Las explosiones ocurrieron en zonas clave de la capital, aunque no se reportaron impactos en instalaciones nucleares.

ANMAT estableció nuevas reglas para publicidades

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a todos los medios, desde la televisión hasta las plataformas digitales. Solo se podrá promocionar lo autorizado y con información clara para los usuarios.

Pese a la baja inflación, el empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo

En marzo se perdieron más de 12.700 puestos registrados y la tendencia negativa continuó en abril. Los sectores más golpeados fueron pesca, minería y construcción.

Compartir

spot_img

Popular