viernes 23 mayo 2025

El candidato a Premio Nobel que mató a hachazos a su mujer

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.145,55
-0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.475,59
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 02:53 23/05 | downtack.com

El trágico final de Gu Cheng, un destacado poeta chino cuyo nombre sonaba como candidato al Premio Nobel de Literatura, conmocionó al mundo literario.

El 8 de octubre de 1993, en Nueva Zelanda, Gu Cheng, exiliado chino, mató a hachazos a su esposa, Xie Ye, antes de suicidarse. Su obra había sido aclamada y traducida a varios idiomas, pero su vida terminó de manera abrupta y violenta.

Nacido en Pekín, Gu Cheng experimentó la reclusión durante la Revolución Cultural antes de convertirse en uno de los poetas más prominentes de China. Su estilo, parte de la llamada «poesía oscura», lo hizo famoso en su país y en el extranjero. A pesar de su juventud, Gu Cheng se destacó como uno de los principales representantes de los poetas modernistas chinos.

MIRÁ TAMBIÉN: El implante cerebral Neuralink comenzó a presentar fallas en un paciente

Viajó extensamente por Europa y Estados Unidos, participando en intercambios culturales y educativos. Su imagen, marcada por el uso de sombreros hechos de tela de pantalón, se convirtió en un sello distintivo. A pesar de su falta de conocimiento de la poesía occidental moderna, su obra fue elogiada por su profundidad y originalidad.

La trágica muerte de Gu Cheng puso fin a una vida marcada por la poesía y la controversia. Su legado, sin embargo, perdura a través de sus escritos, que continúan siendo estudiados y admirados en todo el mundo.

Diario Hoy.

Un hombre murió electrocutado tras tocar un cable caído con su camioneta

Enrique Carrasco, de 63 años, falleció este jueves al recibir una descarga eléctrica cuando su vehículo hizo contacto con un cable de alta tensión desprendido en Villa Alberdi.

Impulsan una ley para dar fuerza permanente al Programa Alerta Sofía

El senador Juan Carlos Romero reflotó una iniciativa para convertir en ley el sistema de búsqueda inmediata de menores desaparecidos. El proyecto ya comenzó a debatirse en comisiones del Senado.

Dos mujeres fueron hospitalizadas tras un fuerte choque

Un Peugeot 206 y un Chevrolet Prisma protagonizaron un siniestro vial este jueves por la tarde en Maipú y Tucumán. Dos acompañantes fueron derivadas al Hospital Rawson.

Esquel: Causo daños en una escuela tras exigir hablar con la vicedirectora

El sujeto se presentó en la Escuela Nº 758 y, al enterarse de que la autoridad educativa estaba de licencia, reaccionó de forma violenta y dañó una puerta. Fue detenido por la Policía.

Compartir

spot_img

Popular