jueves 22 mayo 2025

El cierre de la moratoria previsional deja a muchos sin acceso a la jubilación

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.141,17
-1,19%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.475,59
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 15:38 22/05 | downtack.com

El cierre de la ventana para acceder a la jubilación mediante la moratoria previsional deja a muchos sin la posibilidad de regularizar sus aportes. Sin alternativas claras, algunos se verán forzados a pagar al contado por años de aporte o recurrir a la Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM).

MIRÁ TAMBIÉN | El gobierno prepara videos para reinterpretar el Día de la Memoria

Este domingo se cerró el plazo para acceder a la moratoria previsional, una herramienta clave para miles de argentinos que aún no cumplían con los 30 años de aportes necesarios para jubilarse. A partir de este cierre, quienes no completaron el trámite de inscripción o no tienen un turno asignado ya no podrán acceder a la jubilación mediante la moratoria. El sistema de pago de aportes faltantes solo continuará disponible para aquellos con turnos otorgados hasta principios de junio.

Para aquellos que no logren cumplir con los 30 años de aporte, las opciones son limitadas. Una posibilidad es la compra de años de aporte al contado, una opción que resulta inaccesible para muchos, debido a los altos montos requeridos: $1.635.720 por 5 años de aporte y hasta $8.178.600 por 25 años de aporte. Esto exige contar con ahorros personales o algún tipo de financiamiento externo, situación que coloca a muchas personas en una situación de vulnerabilidad, especialmente a quienes tienen menores recursos.

Según Andrea Falcone, abogada especializada en personas mayores, si bien esta opción sigue siendo válida para quienes puedan costearla, es mucho más difícil jubilarse sin la posibilidad de regularizar los aportes a través de la moratoria. La otra opción disponible, que no es jubilatoria, es acceder a la Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM), una prestación asistencial 20% más baja que la jubilación mínima, pero sin derecho a pensión para los herederos en caso de fallecimiento.

MIRÁ TAMBIÉN | Leandro Santoro lidera las encuestas en CABA 

La moratoria previsional, que estuvo dirigida a mujeres a partir de los 60 años y hombres a partir de los 65 años, permitía regularizar los aportes hasta diciembre de 2008. Para quienes se inscribieron, el proceso incluía la presentación de documentación en Anses para verificar los años faltantes y establecer un acuerdo de pago mensual de los aportes pendientes. La moratoria también estuvo sujeta a una evaluación socioeconómica, que incluía análisis de ingresos y bienes.

Falcone advirtió que, con el cierre de la moratoria, el 50% de los jubilados de este año podrían ver sus trámites demorados, ya que, según datos previos, 7 de cada 10 jubilaciones en los últimos años fueron gestionadas mediante este tipo de programas. Esto significa que, en la segunda mitad del año, solo el 30% de los jubilados accederán por los 30 años de aportes, lo que pone de manifiesto la creciente informalidad laboral en Argentina.

MIRÁ TAMBIÉN | Allanamiento en Paso de Indios por amenazas y secuestro

La Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM), aunque una alternativa, no es una jubilación completa y tiene restricciones, como la imposibilidad de recibir pensión tras la muerte del titular y una baja remuneración que no llega a cubrir los gastos básicos de los adultos mayores.

En cuanto al futuro de las jubilaciones sin aportes, el gobierno no ha anunciado planes de renovación de la moratoria, lo que genera incertidumbre en un país con una tasa de informalidad laboral superior al 50%. Según el abogado Adrián Tróccoli, las moratorias no solo han sido un parche a la informalidad, sino que han creado un sistema desigual y atomizado, con un sistema previsional que no refleja de manera justa las necesidades de los jubilados.

Fuente: Infobae

Foto: Archivo

Torres anunció concursos internos para profesionalizar el Estado

Torres impulsa concursos internos en la administración pública para profesionalizar el Estado y mejorar la eficiencia sin aumentar el gasto.

🔴 VIVO | Sesiona la Legislatura de Chubut

La sesión llega tras jornadas de alto impacto legislativo, donde se aprobaron la creación de la Empresa Provincial de Energía (EPECh) y la autorización de una nueva toma de deuda por hasta 650 millones de dólares.

Fijan nuevos grados mínimos de alcohol para vinos de San Juan y Mendoza

El INV determinó los valores mínimos que deberán cumplir los vinos de Mendoza y San Juan a partir de junio

China realiza con éxito el primer vuelo de prueba de dron de carga 

Este dron tiene una autonomía de 10 horas, un alcance de 1.500 kilómetros y puede volar hasta los 8.000 metros de altitud. Transporta hasta 1.200 kg de carga útil en cuatro palés, con opciones de carga frontal o inferior.

Compartir

spot_img

Popular