martes 29 abril 2025

El Concejo de Trelew avanza en los detalles del pliego para el transporte público

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.205,00
=
Dólar MEP
$1.176,64
=
Prom. Tasa P.F.
32,59%
=
UVA
1.437,81
0,36%
Riesgo País
701
-1,27%
Actualizado: 10:38 29/04 | downtack.com

La Comisión de Asuntos Legales analiza las condiciones para la nueva licitación del servicio mientras rige la prórroga hasta noviembre.

La Comisión de Asuntos Legales del Concejo Deliberante de Trelew avanzó este lunes en el análisis del expediente de licitación pública para la concesión del servicio de transporte público de pasajeros. Este trabajo se realiza luego de que en la sesión de la semana pasada se aprobara la prórroga del actual contrato hasta noviembre. «La prórroga vigente era hasta el 31 de mayo, ahora se prorrogó hasta 30 de noviembre, para los efectos de que ya para esa época estaría adjudicado la nueva concesión de transporte», explicó la concejal Claudia Solís en diálogo con la prensa.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno realizó un operativo de documentación en zonas rurales

Durante la reunión de la comisión, los ediles realizaron «algunos punteos dentro de la comisión para enviar a los funcionarios que fueron parte del pliego las consultas pertinentes», según detalló Solís. La funcionaria adelantó que «se van a suceder algunas reuniones más también con respecto a las inquietudes de los concejales que integran a la comisión de legales», con el objetivo de que el pliego pueda volver al recinto una vez que tenga consenso.

Tanto la oposición como el oficialismo presentaron observaciones sobre diversos aspectos del pliego. «La oposición ha planteado sobre algunos aspectos de la cláusula general dentro del pliego que tiene que ver con el régimen de sanciones», informó Solís, agregando que «no está muy bien establecido si son en aquellas que hay una modificación o realización de recorridos o si se cambia, cuáles son las faltas graves y las faltas leves en ese sentido». También se cuestionaron puntos relacionados con los «antecedentes de los oferentes, otra de la evaluación de la propuesta, un ítem cuando se evalúa las propuestas que se han presentado, otro se refiere al sistema de información y comunicación con el usuario ante los reclamos».

Otro tema analizado fue el rol del Organismo Municipal Regulador de los Servicios Públicos (OMRESP), ya que algunos concejales propusieron que este organismo también tenga atribuciones en la gestión de reclamos, aunque otros señalaron que «el OMRESP tiene una función de fiscalizar».

Al menos 22 muertos en incendio de un restaurante en China

El fuego se desató en un establecimiento cercano a un bloque de viviendas. En menos de dos horas, las autoridades reportaron el saldo fatal. Los heridos fueron trasladados a centros médicos para recibir atención urgente.

Taccetta busca una solución para garantizar el financiamiento de los Bomberos

El intendente de Esquel mantuvo una reunión con la Comisión Directiva para abordar la preocupación por la eliminación del cobro de tasas a través de la Coop16.

Inició el juicio contra un hombre que abusó de su hijastro y de su hija biológica

Se trata de un sujeto de la localidad santacruceña de Río Gallegos, al cual acusan de graves hechos ocurridos entre 2020 y 2021.

Alojó a dos turistas que iban a Chile y jugaba a amenazarlos con un arma

El hecho se registró en la localidad neuquina de Villa La Angostura, en una vivienda donde se secuestró una réplica de pistola y drogas.

Compartir

spot_img

Popular