miércoles 21 mayo 2025

El Congreso de El Salvador aprueba ley que complica a ONGs

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.155,95
=
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.472,96
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 10:24 21/05 | downtack.com

El Congreso de El Salvador aprobó este martes la Ley de Agentes Extranjeros, una normativa que impone un impuesto del 30 % a los fondos y donaciones que reciben organizaciones no gubernamentales del exterior.

La ley, impulsada por el presidente Nayib Bukele y respaldada por la bancada oficialista Nuevas Ideas, fue aprobada con 57 votos a favor de los 60 posibles, sin el apoyo de la oposición y pese al rechazo de organizaciones civiles.

El artículo 11 de la ley establece que toda transacción financiera o importación de bienes desde el extranjero hacia ONGs estará sujeta a este impuesto, lo que ha generado fuertes críticas tanto dentro como fuera del país.

MIRÁ TAMBIÉN: Líder nacionalista pide anular elecciones en Rumania

Organizaciones nacionales e internacionales consideran que esta normativa busca «estigmatizar, controlar y silenciar a la sociedad civil», limitando su capacidad de acción e incidencia en temas de derechos humanos y democracia.

La ley obliga a las organizaciones a inscribirse en el Registro de Agentes Extranjeros (RAEX) y comenzará a regir ocho días después de su publicación en el Diario Oficial.

La diputada Claudia Ortiz del partido Vamos advirtió que la ley «es incompatible con la democracia», mientras que Francisco Lira, de ARENA, la calificó como «una ley mordaza» contra quienes denuncian abusos del gobierno.

Fuente: Telesur.

¡Histórico! Reino Unido lanzará la vacuna contra gonorrea 

Será el primer país del mundo en implementar un programa sistemático. Apunta a poblaciones de alto riesgo.

Avanza en la Legislatura la creación del programa provincial CUCAI

El proyecto fue impulsado por legisladores de Despierta Chubut y podría aprobarse este jueves en sesión ordinaria.

Buques extranjeros podrán operar en aguas argentinas

El Gobierno eliminó restricciones para el transporte marítimo y habilitó tripulaciones no nacionales.

La ayuda entra a Gaza pero no llega a quienes la necesitan

Decenas de camiones humanitarios están varados tras cruzar la frontera. Panaderías y hospitales siguen sin provisiones.

Compartir

spot_img

Popular