miércoles 23 abril 2025

El Conicet descubre propiedades claves del Romero

Dólar Oficial
$1.120,00
=
Dólar Tarjeta
$1.456,00
=
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.148,45
=
Prom. Tasa P.F.
33,13%
-0,12%
UVA
1.427,40
0,12%
Riesgo País
720
=
Actualizado: 10:23 23/04 | downtack.com

Un grupo de investigadores del CONICET descubrió que los extractos de una variedad criolla de romero poseen un potente efecto protector contra patógenos en cultivos. Este avance ha impulsado la participación de científicos argentinos en un consorcio internacional financiado por la Unión Europea.

El equipo, liderado por María Rosa Marano en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR, CONICET-UNR), trabaja en el proyecto CropPrime junto a laboratorios de la Unión Europea y la empresa irlandesa BioAtlantis. Con un financiamiento de un millón de euros, buscan desarrollar bioestimulantes naturales para proteger los cultivos de virus, bacterias y hongos.

MIRÁ TAMBIÉN: Encuentran vida en las profundidades de la Tierra

La investigación reveló que el extracto acuoso de romero, rico en ácido rosmarínico, activa mecanismos de defensa en las plantas, preparándolas para enfrentar patógenos de manera similar a una vacuna. Estos efectos se han probado en cultivos de tabaco, cítricos y soja, demostrando su eficacia en distintos tipos de plantas y condiciones.

Los investigadores utilizan una variedad criolla de romero cultivada en Concarán, San Luis, en colaboración con el INTA y la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la UNR. La composición de los metabolitos secundarios en la planta varía según su entorno, lo que resalta la importancia de trabajar con variedades locales.

CropPrime, dentro del programa MSCA-Staff Exchange de la Comisión Europea, fomenta la colaboración entre países en desarrollo y el sector privado. Investigadores de Argentina han viajado a laboratorios europeos y viceversa, enriqueciendo sus conocimientos y fomentando la innovación tecnológica.

Este hallazgo no solo fortalece la investigación científica argentina, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo de alternativas sustentables a los agroquímicos, promoviendo prácticas agrícolas más seguras y respetuosas con el ambiente.

Fuente: CONICET.

Papaiani habló del recorte de ayudas nacionales y la necesidad de empleo genuino

La ministra de Desarrollo Humano y Familia de Chubut dialogó con la prensa y expresó su preocupación por el aumento de la pobreza en localidades como Trelew.

La Libertad Avanza y las elecciones en Chubut

En declaraciones recientes, Eduardo Bertoni, vicepresidente del espacio, destacó el esfuerzo de más de cinco años para alcanzar este objetivo clave en la consolidación política del partido.

Néstor Navarro asumiría como presidente de San Lorenzo

Luego de que Canal 9 mostrara la cámara oculta que le hicieron a Marcelo Moretti, en la que se lo ve recibir 25 mil dólares, el dirigente se tomó licencia para que la Justicia investigue y lo reemplazará el empresario del rubro ganadero.

Horror en Formosa: hallaron asesinada a una nena de cinco años

El cuerpo de María Maidana fue encontrado dentro de una bolsa arpillera, enterrado a pocos metros de su casa en Colonia Weitzel. La madre y su pareja están detenidos por homicidio calificado.

Compartir

spot_img

Popular