viernes 4 julio 2025

El crudo Brent alcanzó su máximo valor en más de cinco meses y podría impactar en los surtidores

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 18:59 04/07 | downtack.com

El Brent -de referencia para la industria petrolera argentina- registró un incremento en los mercados internacionales del 2,82% hasta alcanzar los US$ 74 por barril, es decir más de US$ 5 respecto a la cotización del 1 de abril (US$ 69,01) fecha en la que se aplicó el último aumento en los combustibles en la plaza nacional, aunque por debajo de su punto máximo de US$ 75,47 del 31 de octubre pasado.

A partir de esta variación del crudo del Mar del Norte, que este lunes reaccionó a las medidas del gobierno de Estados Unidos para las compras de petróleo a Irán, las empresas locales admiten que este movimiento se podrá ver reflejado en los precios de sus surtidores en las próximas semanas.

Ya a finales de marzo, con el barril por debajo de los US$ 69, las empresas estimaban que el aumento de sus combustibles debía registrar incrementos en torno al 10%, pero por estrategia comercial decidieron aplicar entre el 4,5 y el 5,5 % promedio de acuerdo a cada marca y producto.

El mercado de combustibles está liberado desde el 1 de octubre de 2017 cuando el precio del denominado barril criollo alcanzó la paridad con su cotización internacional, y a partir de entonces las compañías pueden fijar sus precios de acuerdo a sus estrategias de mercado.

Desde una de las petroleras se planteó que «la escalada del crudo podría ser una buena noticia en un futuro no muy lejano cuando el país comience la proyectada exportación de petróleo -en planes de las principales petroleras- pero ahora es una complicación» por su impacto en los precios de la economía.

El precio del crudo, la variación del tipo de cambio, el costo de los biocombustibles regulados y la inflación, inciden en el cálculo que realizan las petroleras, lo que explicó que en 2018 los automovilistas sufrieran 14 aumentos de precios en los surtidores.

En la actualidad, los precios de los combustibles de referencia en la ciudad de Buenos Aires arrancan desde los $40,43 para la nafta súper, $46,65 la nafta premium, $37,94 para el diésel grado 2, y $44,40 el diésel grado 3 o premium.

Rescatan 22 bloques del Faro de Alejandría para reconstruirlo digitalmente

Tres décadas después del hallazgo submarino, una misión internacional liderada por Francia extrajo estructuras monumentales del mítico faro egipcio. El proyecto apunta a crear una réplica digital exacta del coloso que guió al Mediterráneo durante siglos.

Peñico, la ciudad de más de 3.500 años hallada en Perú

Con más de 3.500 años de antigüedad, Peñico emerge como un centro clave de intercambio cultural y resiliencia climática tras la caída de Caral. El hallazgo arqueológico revela estructuras monumentales y conexiones entre la costa, los Andes y la Amazonía.

Apple trabaja en una tablet enrollable que podría anticipar el futuro del iPad

Mientras Samsung y Honor avanzan con dispositivos plegables, un documento revela que Apple planea una tablet que se enrolla como una cortina roller y puede mostrar información incluso parcialmente cerrada.

Argentinos fueron premiados por la NASA por su innovación en reciclaje

NBRaINS, del grupo Benito Roggio, fue seleccionado entre más de 1.200 propuestas globales en el Luna Recycle Challenge por desarrollar un dispositivo que transforma residuos espaciales en filamento para impresoras 3D.

Compartir

spot_img

Popular