El dólar blue subió este martes un peso y finalizó la jornada a $293 para la venta en la City porteña.
De esta forma, la brecha entre el dólar informal y el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 118,9%, luego de haber trepado al 160% el 22 de julio pasado, su máximo en 40 años.
En tanto, en el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense registró un aumento de 28 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $133,85.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $183,00 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, $232,27.
En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota del 45%- se ubicó en $246,35.
Asimismo, en el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) avanzaba 1,7%, a $288,51; mientras que el MEP subía 1,1%, a $ 282,64, en el tramo final de la rueda.
Fuentes de mercado estimaron que la autoridad monetaria finalizó el día con ventas por un monto aproximado de US$ 64 millones, en una rueda en la que se concretaron pagos por 100 millones de dólares en el rubro energía.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 209 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$ 35 millones y en el mercado de futuros Rofex se transaron US$ 267 millones.