Contacta con Nosotros

País

El dólar bajó y cerró a $315

La divisa volvió a cerrar en baja por segunda rueda consecutiva. En tanto, el Banco Central compró US$ 122 millones, tras la reimplementación de un tipo de cambio especial para las exportaciones de la cadena sojera.

Publicado

en

El dólar blue volvió a bajar por segunda rueda consecutiva y cerró en $315. En tanto, el Banco Central concluyó la jornada con un saldo positivo de US$ 122 millones, tras la reimplementación de un tipo de cambio especial para las exportaciones de la cadena sojera.

La divisa informal bajó 5 pesos entre lunes y martes y la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en el 89,2%, indicó la agencia Noticias Argentinas (NA).

En tanto, Banco Central cerró la rueda de hoy con un saldo positivo de US$ 122 millones, con lo que sumó la segunda jornada consecutiva con compras.

Ayer el Banco Central compró US$192 millones, los que sumados a los US$122 millones de hoy dan un total de US$314 millones.

El lunes, el Gobierno puso en marcha la reapertura del Programa de Incremento Exportador (PIE), que establece un tipo de cambio diferencial destinado al complejo sojero de $ 230 por dólar, con lo que apunta a recaudar unos US$ 3.000 millones hasta el 31 de diciembre.

La reapertura del programa, creado inicialmente mediante el decreto 576/2022 del 4 de septiembre último, estará vigente hasta fin de año, de acuerdo con lo dispuesto en el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 787/2022

El programa contempla una actualización en la cotización del dólar en base a la evolución de la inflación, tomando como referencia los $ 200 que rigieron en la primera versión implementada.

El volumen operado en el segmento de dólar soja hoy fue de más de US$ 198 millones, precisó Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.

Por su parte, la cotización del dólar oficial cerró hoy en $ 174,15, con una suba de 49 centavos con respecto a la víspera.

En el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) subía 0,3%, a $ 323,33; mientras que el MEP retrocedía 0,5% hasta los $ 312,45, en el tramo final de la rueda.

En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense registró un aumento de 36 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $ 166,96.

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $ 226,39 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, $ 287,35.

El dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $ 304,76, mientras que para compras superiores a US$ 300 -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó a $348,30.

Radio 3 | 25 de Mayo 740 CP9100 - +54 0280 4435221 - Trelew - Chubut - Patagonia Argentina - 2019©

Streaming | AM 780 LRF 210 | Radio 3 Trelew - AM 1200 LRF 203 | Radio 3 Andina - FM 104.1 LRF 429 | FM del Bosque

Copyright © 2019. Todos los derechos reservados