lunes 14 julio 2025

El dulce de leche y el microondas: dos inventos nacidos por accidente

Dólar Oficial
$1.285,00
0,78%
Dólar Tarjeta
$1.670,50
0,78%
Dólar Informal
$1.330,00
2,31%
Dólar MEP
$1.279,49
0,83%
Prom. Tasa P.F.
29,93%
-2,57%
UVA
1.528,41
=
Riesgo País
717
2,43%
Actualizado: 14:59 14/07 | downtack.com

Aunque parezcan mundos opuestos, ambos comparten un curioso origen vinculado al azúcar y a distracciones que cambiaron la historia de la cocina.

MIRÁ TAMBIÉN | La tragedia aérea en India revive viejas pesadillas

En apariencia, el dulce de leche y el microondas no tienen nada en común. Uno es artesanal, tradicional, típico del Río de la Plata. El otro, tecnológico, moderno, y nacido en un laboratorio militar. Sin embargo, comparten un rasgo fundamental: ambos fueron descubiertos por accidente, y en ambos casos el azúcar tuvo un rol protagonista.

La historia más difundida sobre el origen del dulce de leche ubica el suceso en 1829, en la estancia de Juan Manuel de Rosas. Una empleada preparaba una mezcla de leche y azúcar —la “lechada”— cuando la interrumpieron para avisarle que el general Lavalle había llegado. Al regresar, la mezcla se había transformado en una pasta espesa, oscura y deliciosa: el nacimiento inesperado de un ícono nacional.

Casi 120 años más tarde, en Estados Unidos, otra distracción marcaría el inicio de una revolución en las cocinas. Percy Spencer, ingeniero en la empresa Raytheon, notó que una barra de chocolate se derretía en su bolsillo mientras trabajaba con magnetrones, tubos que generaban microondas. Intrigado, comenzó a experimentar con otros alimentos, y así nació el principio del horno microondas.

MIRÁ TAMBIÉN | Científicos del CENPAT explorarán zonas profundas del Atlántico Sur

Lo que ambos casos tienen en común no es solo el azar. El calor, el azúcar y la capacidad humana de observar lo inesperado fueron los ingredientes clave para que nacieran tanto un postre irresistible como un electrodoméstico indispensable.

Hoy, el microondas es un aliado para preparar en minutos recetas clásicas como el flan con dulce de leche, una unión perfecta entre pasado y presente culinario. Un ejemplo: en una taza, mezclando huevo, leche condensada, leche común, esencia de vainilla y una cucharada de dulce de leche en el centro, se puede lograr un postre exquisito en solo tres minutos de cocción.

Así, dos descubrimientos separados por siglos, contextos y continentes, conviven hoy en millones de cocinas, unidos por su origen fortuito y por seguir haciendo más dulce la vida cotidiana.

Fuente: Noticias Argentinas

Foto: Archivo

Un hombre fue apuñalado durante el partido de Madryn y Almagro

El hecho se registró, este domingo, detrás de una de las tribunas. Hay un joven detenido sindicado como autor.

Disturbios antinmigrantes en España tras brutal agresión

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, confirmó la detención de ocho personas: dos relacionadas con la agresión y seis más por daños y altercados. “La cifra de efectivos desplegados se incrementará hasta que esto concluya”, afirmó en Cadena Ser.

Enzo Fernández en el once ideal del Mundial de Clubes

El argentino Enzo Fernández fue clave en el título del Chelsea. Jugó como el cerebro del equipo, fue el máximo asistidor del certamen y se destacó por su liderazgo y visión de juego. Compartió equipo ideal con sus compañeros Pedro Neto, Cucurella y Cole Palmer, figura en la final.

Capacitación gratuita en chacinados y embutidos caseros en Trelew

Se dictará este 17 y 18 de julio, en horario de tarde. Abordará técnicas para elaborar productos de calidad en forma artesanal. Cupos limitados.

Compartir

spot_img

Popular