miércoles 15 enero 2025

El duro testimonio de un poblador de Los Alerces

Dólar Oficial
$1.060,50
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.378,65
0,09%
Dólar Informal
$1.240,00
-0,80%
Dólar MEP
$1.162,72
0,24%
Prom. Tasa P.F.
29,66%
=
UVA
1.314,86
=
Riesgo País
579
-1,70%
Actualizado: 03:38 15/01 | downtack.com
El funcionario de la regional Oeste del Ministerio de Producción, Osvaldo Burgos, confirmó que el incendio ha afectado a campos de familias asentadas en el Parque Nacional. El vecino dijo además que vive la situación con «mucha tristeza» y que «estos hechos lamentablemente son cosas normales».

Osvaldo Burgos es un poblador del Parque Nacional Los Alerces y este lunes dialogó con la prensa para dar su testimonio ante el voraz incendio que ya afectó casi 6 mil hectáreas del área.

Burgos, que también es funcionario de la regional Oeste del Ministerio de Producción, expresó: «vivo la situación con mucha tristeza, pero esto es algo que uno espera a raíz de lo registrado durante los últimos años».

«Para los que vivimos acá son situaciones normarles. Es un riego latente. Por la época de verano y la sequía, uno se esperaba que esto sucediera», manifestó.

MIRÁ TAMBIÉN: Ya se quemaron cerca de 6 mil hectáreas en Los Alerces

En la misma línea, sostuvo que «en los últimos años se han dado intentos fallidos de incendios intencionales y otros que dieron resultados lamentablemente».

Por otro lado, lamentó que las llamas han afectado a los campos de distintas familias que se encuentran asentadas en el Parque Nacional.

Para finalizar, Burgos valoró el trabajo realizado por los brigadistas y dijo que «lo que hacen es super necesario, pero veo que todos se quejan por la falta de recursos y eso no es poca cosa».

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Liverpool no pasó del empate ante Nottingham Forest

Con goles de Chris Wood y Diogo Jota, el equipo de Alexis Mac Allister igualó 1 a 1 como visitante en un duelo reñido por la vigésimo primera fecha del torneo.

Médicos argentinos podrán ejercer en el exterior

Por primera vez, la validación del título de los médicos argentinos será reconocida internacionalmente, permitiéndoles ejercer en el exterior sin necesidad de recertificación, según lo confirmó la Federación Mundial de Educación Médica (WFME).

Evacuaron a militares de la Base Marambio por intoxicación

Seis militares fueron evacuados desde la Base Marambio en la Antártida Argentina a Río Gallegos por síntomas de intoxicación alimentaria. La medida preventiva no presenta urgencia y los afectados evolucionan favorablemente.

Falleció el hombre que cayó desde el techo de su casa

Santiago Julio Navea, de 75 años, perdió la vida después de caer mientras intentaba reparar la antena de televisión en su hogar en Barrio Muratore. El accidente ocurrió el lunes y dejó una gran conmoción en la comunidad.

Compartir

spot_img

Popular