jueves 15 mayo 2025

El Ejército montará una planta potabilizadora en El Hoyo

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.138,77
-0,03%
Prom. Tasa P.F.
31,70%
-0,09%
UVA
1.465,95
0,12%
Riesgo País
651
-3,98%
Actualizado: 11:53 15/05 | downtack.com

El titular de Defensa Civil, José Mazzei, confirmó este jueves que en El Hoyo el Ejército Argentino instalará una planta potabilizadora con generadores, para abastecer del recurso a los vecinos de la localidad.

Además, en la zona continúan los trabajos para sofocar focos que quedan activos con poca actividad.

Mazzei informó que ya “arribó el Ejército para montar una planta potabilizadora en El Hoyo y con generadores vamos a empezar a activar algunas bombas en las partes altas para que pueda llegar el agua”.

En tanto, Mazzei informó que “tenemos todavía algunos focos activos con poca actividad y la meteorología permitió que empiecen a trabajar medios aéreos tanto en El Maitén, como en El Hoyo y Lago Puelo, y los brigadistas continúen activos en terreno”.

Ratificó lo expresado por el viceintendente de Lago Puelo a Radio 3, que anticipó que “hoy se espera restablecer la energía en localidades que aún están sin ese servicio, mientras que en El Hoyo y Lago Puelo se está trabajando con generadores dando prioridad al Hospital y Municipio”.

Por su parte, el secretario de Bosques, Rodrigo Roveta, detalló que “continuamos con las tareas de control del incendio y hoy desplegamos todo el personal en la zona de El Hoyo y El Maitén que son los principales eventos que estábamos teniendo”.

Todavía no está contenido el nivel de actividad de los incendios pero si bajó drásticamente por las condiciones climáticas”, remarcó.

Esto permitió que se pueda trabajar con mayor tranquilidad y se está afianzando el trabajo para ir logrando esas distintas etapas en lo que hace al control del incendio”, agregó.

En relación al personal del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, Roveta explicó que “vienen por un tiempo predeterminado asignado y en función de las necesidades, el retiro puede ser antes o se puede postergar”.

Detalló que “las delegaciones que vienen de regiones más lejanas vienen por periodos de hasta 10 o 15 días, generalmente si las circunstancias están bien con eso es suficiente”.

Hoy se está sumando un grupo más de San Luis en horas de la tarde, consideramos que por este momento con esa cantidad de personal que estamos teniendo vamos a estar bien, tenemos una importante distribución de recursos en ambos incendios”, continuó.

“El Coordinador que viene del grupo del norte ya había estado en Cuesta del Ternero, parte de ese grupo va a estar trabajando en El Maitén y parte en la zona de El Hoyo”, subrayó Roveta.

Javier Milei no viajará a Roma para la asunción de León XIV

La coincidencia entre la ceremonia papal y las elecciones porteñas obligó al mandatario a modificar su agenda. “No se pueden calzar los tiempos para regresar”, expresaron desde la Casa Rosada, dejando en claro que las prioridades electorales pesan más en este momento.

El plantel de San Lorenzo no se entrenó por falta de pago

Los jugadores del "Ciclón" suspendieron la práctica pautada para esta mañana debido al incumplimiento de la dirigencia. La deuda con algunos futbolistas viene desde febrero. El Ciclón debe visitar el lunes a Argentinos por los cuartos de final del Torneo Apertura.

Intento de secuestro de bebé en Comodoro: Revisan cámaras y buscan testigos

El jefe de la Brigada de Investigaciones, Javier Orellano, dialogó con Radio 3 y brindó detalles sobre el avance de la investigación.

La Biblioteca Popular Agustín Álvarez de Trelew cerrará por obras

La presidenta de la entidad, Sandra Gómez, indicó a Radio 3 que cerrarán sus puertas por una semana para la construcción de una nueva sala.

Compartir

spot_img

Popular