martes 13 mayo 2025

“El estilo maradoniano se vio en el homenaje, fue una fiesta popular»

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.141,41
=
Prom. Tasa P.F.
31,88%
=
UVA
1.462,40
0,36%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 09:38 13/05 | downtack.com

La charla se desarrolló en el programa social y deportivo “Nada Personal”, que se emite todos los mediodías en la FM Comunitaria 105.3 de Trelew radiosudaca.org y que, además, tiene su reiteración todas las noches a partir de las 22.

Kohler dialogó con el periodista deportivo Rubén Darío Vega y, entre otros puntos, se encargó de subrayar que “lo que terminó pasando fue a mayor escala de lo que verdaderamente teníamos proyectado”.

En cuanto a cómo nació la idea de unir voluntades para homenajear al mejor jugador de fútbol de todos los tiempos, explicó que “la idea la tuvimos con mi hermano Rubén y luego se la tiramos al artista “Queco” Rocha, porque él además es alguien del barrio, sabíamos de su gran tarea y también era una forma de apoyarlo en lo mucho y muy bueno que hace. “Queco” es un enorme artista y por demás humilde, que no quiso ni buscó notas periodísticas, y nos dejó una obra descomunal, que perdurará por los tiempos de los tiempos”.

Siguiendo con las sensaciones experimentadas en el encuentro, agregó que “todo lo que se vivió el domingo, fue muy bien al estilo Maradona: festivo, toda alegría, bien popular y con mucha emoción.  El Diego salió del barrio, se creció entre amigos y su familia muy humilde, pero siempre a pura alegría y mucha unión entre todos. Es la manera que nosotros nos criamos en nuestro barrio”.

Luego, Fernando Kohler resaltó que “ver las caras de los padres acompañados de sus hijos, todos muy felices, y estar con aquellos amigos que te criaste en el barrio, fue muy, pero muy emotivo. Fue un día largo pero muy hermoso. En verdad, todo lo que sucedió fue bien al puro estilo maradoniano; una fiesta popular, junto a muchas familias y a pura emoción”, comentó.

Sobre la noticia de la muerte de Maradona, contó que “fue un verdadero mazazo, porque fue como la pérdida de un familiar muy querido. Así que no lo dudé, conseguí todos los permisos para poder viajar a Buenos Aires, pero lamentablemente no pude entrar a despedirlo, porque estando en la cola, a treinta cuadras de la Casa Rosada, se originaron los disturbios por todos conocidos y pasó lo que pasó. Lo único que pude hacer es correr unas diez cuadras y ver pasar el féretro”, mencionó.

Aún en Buenos Aires, recordó que “alcancé a decirle adiós, pero igual volvimos con un trago amargo, porque nos habían reprimido y todo eso, así que entre mensajes y mensajes con mi hermano, se nos ocurrió hacer esto que salió; hacer el mural justo en la vereda del barrio, donde cuando éramos chicos jugábamos a la pelota y todos nos creíamos Maradona”, repasó sobre aquellos buenos viejos tiempos.

Ahondando en lo que significó su infancia en el barrio, dijo que “la simpleza, la amistad ante todo, la sana diversión de aquellos tiempos, y pese a las necesidades clásicas que se viven en un barrio, nuestra infancia fue maravillosa en todo sentido. Y el Diego marcó a fuego todo eso que vivimos en el barrio. En esos tiempos, en el barrio éramos todos iguales, corríamos todos detrás de la pelota y encima éramos felices. Y eso lo volvimos a vivir el último domingo. Fue emocionante hasta las lágrimas”, detalló.

No quiso dejar de lado a los que bancaron la idea, entregando su arte, toda su humildad y un talento incomparable: “escuchar a un cantante de tango como Juan Manuel Olsina Serra, que hizo un esfuerzo titánico para estar, ya que se vino de Capital Federal sin dudarlo, que se escuche una banda de rock, también mucha cumbia y luego ver hacer amasaditas, fue un combo de alegría inexplicable. Se vieron todos rostros de familiares y amigos muy felices”, subrayó.

Cerrando la nota radial, afirmó que “ahora queremos ir por la otra parte del proyecto que es iluminar el lugar, recordar por siempre al Diego, y también cada 30 de Octubre seguir juntándonos, para celebrar su nacimiento como corresponde”, concluyó manifestando Fernando Kohler.

Gentileza: Héctor Fabián Araneda – FM Comunitaria 105.3 de Trelew radiosudaca.org

Camila Banfi destacó el rol de las mujeres juezas y el avance del juicio por jurados

La vicepresidenta del STJ resaltó el nombramiento de Ana Codina y su reciente designación en AMJA, con agenda nacional e internacional.

Niebla y calzada en mal estado ¿Causa del accidente en Ruta 3?

Autoridades locales atribuyen el trágico choque frontal en San Miguel del Monte a la escasa visibilidad y al deterioro de la ruta. Cuatro muertos y 16 heridos.

Malestar en el PJ por derrotas en el norte del país

Las derrotas en Salta y Jujuy agudizaron la interna peronista. Dirigentes provinciales apuntan a Cristina Kirchner por las intervenciones del partido y el armado sin PASO.

Menna destacó la creación de la Empresa de Energía del Chubut

El vicegobernador lo hizo a través de Radio 3, donde también aseguró que la medida representa un avance significativo hacia la autosuficiencia energética.

Compartir

spot_img

Popular