El gobernante Partido Liberal Democrático (PLD), de línea conservadora y con mayoría en el Parlamento nipón, eligió hoy por holgada mayoría al exministro de Relaciones Exteriores Fumio Kishida como su nuevo líder, con lo que se convertirá en el nuevo primer ministro del país que integra el G7 y el G20.
Kishida, un centrista de 64 años, obtuvo 257 votos en la segunda vuelta de esta elección interna del PLD, frente a los 170 de Taro Kono, de 58 años, a cargo de la campaña japonesa de vacunación contra el coronavirus.
El sistema japonés prevé que el líder del partido más votado (el PLD casi invariablemente desde la posguerra) sea quien ocupe la jefatura del Gobierno.
El nuevo líder quedará investido al frente del Ejecutivo en la sesión parlamentaria del próximo lunes.
Prometió un nuevo plan presupuestario para acelerar la recuperación económica tras el impacto de la pandemia y reducir las desigualdades sociales.
«La gente quiere una política de generosidad», dijo Kishida, que mantiene una posición ambigua en materia económica, ya que también defiende reducir la deuda nipona, que en 2020 representaba el 256% del PIB, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Será confirmado como primer ministro en una votación en el Parlamento el 4 de octubre, y posteriormente dirigirá a su partido en las elecciones generales, que podrían celebrarse en noviembre.