lunes 7 julio 2025

El G7 respalda plan de paz de Biden para Gaza

Dólar Oficial
$1.280,00
1,59%
Dólar Tarjeta
$1.664,00
1,59%
Dólar Informal
$1.270,00
3,25%
Dólar MEP
$1.277,10
2,47%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 19:59 07/07 | downtack.com

El G7 anunció su pleno respaldo al plan propuesto por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para un pacto de alto el fuego en la Franja de Gaza entre Israel y Hamás, considerado terrorista por la Unión Europea y otros países.

«Nosotros, los líderes del Grupo de los Siete (G7), respaldamos plenamente y respaldaremos el plan integral esbozado por el presidente Biden que conduciría a un alto el fuego inmediato en Gaza, la liberación de todos los rehenes y un aumento significativo y sostenido de la asistencia humanitaria» a la Franja palestina, declararon en un comunicado conjunto difundido por Italia, en la presidencia de turno del grupo.

MIRÁ TAMBIÉN: Netanyahu dijo que el alto al fuego en Gaza sería temporal 

A su vez, llamaron al movimiento islamista Hamás «a aceptar este acuerdo, con el que Israel está dispuesto a seguir adelante», e instaron «a los países con influencia sobre Hamás para garantizar que así sea». Garantías de «seguridad» para Israel y civiles en Gaza
También pidieron que la ayuda humanitaria pueda tener acceso «para su distribución en toda la Franja», apelaron a «un fin duradero de la crisis» y a que tanto «los intereses de seguridad de Israel» como de «seguridad civil de Gaza» puedan estar «garantizados».

Biden hizo el pasado viernes una propuesta de tregua consensuada con Israel en la que, en tres fases, Hamás y el Estado judío alcanzarían un alto el fuego con vías a la permanencia y la liberación de los cautivos israelíes que siguen en manos de las milicias palestinas dentro del enclave.

MIRÁ TAMBIÉN: Comienza el juicio contra el hijo de Biden en EE.UU.

Según el presidente estadounidense, Israel habría propuesto a Hamás una primera propuesta de cese el fuego de seis semanas en que las tropas israelíes se retirarían de las áreas pobladas de Gaza y varios presos palestinos serían excarcelados a cambio de la liberación de las mujeres, ancianos y heridos cautivos.

La segunda etapa consistiría en el final permanente de las hostilidades y la liberación del resto de rehenes, mientras que la tercera y última fase se centraría en la reconstrucción de Gaza, ampliamente devastada por los casi ocho meses de ofensiva militar israelí.

MIRÁ TAMBIÉN: Entra en vigor en Georgia la ley de «influencia extranjera» 

La propuesta ha despertado el rechazo de los socios de coalición de extrema derecha de la coalición de Gobierno israelí de Benjamin Netanyahu, mientras que el escepticismo también impera entre la población gazatí.

Desde el inicio de la guerra el 7 de octubre, tan solo un pacto de tregua ha salido adelante entre Israel y Hamás. El cese el fuego duró una semana el pasado mes de noviembre, y permitió liberar a 105 rehenes a cambio de 240 presos palestinos.

FUENTE: DW.

Milei regresará a Tucumán para la vigilia del 9 de Julio

El Presidente encabezará la tradicional vigilia por el Día de la Independencia en la Casa Histórica, pero evitará discutir sobre fondos coparticipables. Solo un puñado de mandatarios confirmó asistencia.

Chile: Colonia Dignidad se convertirla en un Centro de Memoria

El enclave fundado por alemanes funcionó como centro de detención y tortura durante la dictadura de Augusto Pinochet.

Provincia refuerza el acompañamiento a municipios, comunas y vecinos

Ante las contingencias climáticas que afectan a diversas localidades de la provincia se llevó adelante la entrega de módulos de alimentos, ropa de abrigo, frazadas y leña en coordinación con los jefes comunales.

Detuvieron al sospechoso por el crimen de Pedro Mieres

Fue arrestado en Berisso con el mismo buzo que usaba el asesino en las cámaras de seguridad. La Fiscalía investiga un encuentro pactado que terminó en robo y asesinato

Compartir

spot_img

Popular