viernes 16 mayo 2025

El Gobierno analiza la posibilidad de ir normalizando la situación de algunas localidades

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
-0,19%
UVA
1.467,72
0,12%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 20:38 16/05 | downtack.com

QEstamos trabajando en conjunto con el Ministerio de Seguridad, vuelvo a resaltar al trabajo ejemplar de la Policía que nos ha permitido que la Provincia no tenga casos», destacó Puratich.

«Estamos trabajando en la posibilidad de normalizar la situación en localidades o lugares donde veamos que no haya riesgos sanitarios», admitió el ministro de Salud ante una consulta puntual de Radio 3.

«Una vez que terminen de llegar todos los chubutenses que están fuera de la provincia y podamos hacer los controles de Salud y Seguridad, empezaremos a reactivar parte de la economía que está parada para que beneficie a los trabajadores que están sufriendo las consecuencias del parate», fundamentó.

«Estamos trabajando en forma conjunta entre todos los ministros del Comité de Crisis, cuando tengamos diseñados el proceso, lo vamos a ir dando a conocer», aclaró Puratich.

«El Gobernador no ha instruido a que  la medida que vaya siendo efectivo el trabajo de control, volvamos a darle de a poco normalidad a los habitantes de nuestra Provincia», indicó por su parte Massoni.

«Estamos trabajando junto con los ministros de Gobierno y Salud en un mapa de calor sobre los casos sospechosos y las personas que han venido de afuera y ese mapa nos permite saber en qué lugar se encuentran y nos damos cuenta de que hay localidades que no correrían ningún riesgo», explicó el ministro de Seguridad.

«Para que nosotros podamos habilitar de a poco la normalidad comercial y laboral, necesitamos tener un control absoluto de los ingresos y egresos de esas localidades», advirtió Massoni.

«En breve se darán a conocer las novedades sobre nuevos permisos que saldrán a través de resoluciones conjuntas, aunque esto es el día a día, si aparece un caso debemos rever la situación», justificó.

» Si seguimos así se irá flexibilizando el trabajo en las ciudades porque no queremos generar un gran impacto en la economía, ahora si nos dan a elegir entre la economía y la vida de las personas, deberá prevalecer esto último», sentenció.

Boko Haram asesinó a 17 campesinos y pescadores en Nigeria

El grupo yihadista secuestró a otras 30 personas durante un violento ataque en el noreste del país. Las víctimas fueron ejecutadas mientras trabajaban en sus campos.

Murió el hombre que había sido golpeado y abusado en Comodoro

Falleció este viernes el hombre que había sido víctima de una brutal golpiza y abuso sexual hace un mes. El deceso se produjo en el Hospital Regional.

Colombia entre los países con más desplazados del mundo

El conflicto armado interno y la violencia recrudecida colocan a Colombia como el tercer país con más desplazados, en medio de un severo recorte de ayuda humanitaria y cifras alarmantes en 2025.

YPF cedió áreas petroleras y crece la tensión por los derechos de los superficiarios

La entrega de concesiones petroleras a nuevos operadores reabre una deuda histórica en Mendoza: los derechos de los dueños de las tierras afectadas por la explotación. Exigen cumplimiento legal, indemnizaciones justas y participación real.

Compartir

spot_img

Popular