sábado 5 julio 2025

El Gobierno anunció el fin a los impuestos en compras internacionales

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 21:29 05/07 | downtack.com

La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, busca reducir el costo de productos tecnológicos y textiles importados a través de courier. Entrará en vigor en diciembre.

El Gobierno de Javier Milei anunció este viernes la eliminación de impuestos sobre las compras en el exterior a través de servicios de mensajería, una medida que entrará en vigor a partir de diciembre. El objetivo es facilitar el acceso a productos más baratos, especialmente en los sectores tecnológico y textil. La decisión se tomó en un contexto de apertura económica, buscando que los argentinos puedan acceder a productos sin necesidad de viajar al exterior.

MIRÁ TAMBIÉN | Un incendio en Flores dejó dos muertos y más de 40 heridos

El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que esta nueva normativa busca que quienes no tienen los medios para viajar puedan acceder a productos internacionales a precios más accesibles. Según Adorni, «es demoníaco que quien no pueda viajar no pueda hacer compras», destacando que esta reforma está orientada a mejorar el poder adquisitivo de los ciudadanos y abrir la economía. Con esta medida, los argentinos podrán importar más productos, especialmente aquellos con un valor elevado, como los electrónicos y textiles.

El gobierno también destacó que esta medida beneficiará a consumidores y empresas por igual. Según el Secretario de Industria y Comercio, Pablo Lavigne, los envíos para uso personal podrán recibir un descuento en los aranceles y tasas de hasta 400 dólares por envío. Además, se elevará el límite de los envíos por mensajería de 1.000 a 3.000 dólares, lo que acercará a Argentina a los estándares de la región.

MIRÁ TAMBIÉN | Las ventas de indumentaria bajaron 11,5% en septiembre y octubre

Uno de los ejemplos más claros mencionados por Adorni fue el de los textiles. Actualmente, una campera que cuesta 100 dólares en el exterior pagaba 67 dólares en impuestos; con la nueva medida, solo se pagarán 21 dólares. Esto representa una reducción significativa en el precio final, lo que beneficiará especialmente a quienes buscan productos más baratos sin la necesidad de viajar. Además, se liberarán aranceles para empresas que necesiten repuestos, lo cual también apoyará la industria local.

El Secretario de Economía concluyó que la medida no afectará a las importaciones vía correo «puerta a puerta», que seguirán con su régimen actual. Los productos que no serán beneficiarios por esta medida incluyen algunos alimentos frescos, medicamentos y productos controlados por organismos como el Senasa. A pesar de las limitaciones, la mayoría de los bienes se verán beneficiados por la eliminación de los impuestos.

Fuente: Canal 26

Imagen de archivo 

Milei inauguró en Chaco el templo evangélico más grande del país

El presidente participó de la inauguración del templo evangélico más grande del país y lanzó duras críticas al socialismo, la justicia social y el rol del Estado.

El emotivo homenaje de Dembélé a Diogo Jota tras su gol ante el Bayern

El extremo francés del PSG celebró su tanto con un gesto simbólico en honor al futbolista portugués recientemente fallecido. La imagen conmovió al mundo del fútbol.

Real Madrid sufrió pero venció al Dortmund

El Merengue ganó 3-2 en un partidazo con final electrizante. Gonzalo, Fran García y Mbappé marcaron para los españoles, que enfrentarán al PSG en semifinales

Romero: «No podemos dejar que la dicotomía nacional nos entrampe»

La diputada nacional Ana Clara Romero participó del lanzamiento del Frente Despierta Chubut junto al gobernador Ignacio Torres, en un acto realizado en el Teatro Español de Trelew. Allí, remarcó la necesidad de seguir trabajando en unidad para representar a los chubutenses.

Compartir

spot_img

Popular