viernes 28 marzo 2025

El Ejecutivo aseguró el pago de deuda en enero

Dólar Oficial
$1.091,75
0,02%
Dólar Tarjeta
$1.419,28
0,02%
Dólar Informal
$1.300,00
-0,76%
Dólar MEP
$1.287,72
-0,69%
Prom. Tasa P.F.
27,88%
0,43%
UVA
1.393,86
0,08%
Riesgo País
759
-0,39%
Actualizado: 23:53 27/03 | downtack.com

El Gobierno reafirmó su compromiso con los acreedores al anunciar que pagará los vencimientos de deuda previstos para enero de 2025. La Secretaría de Finanzas, a través de su titular Pablo Quirno, detalló que el Tesoro ha iniciado el proceso de compra de US$ 2.701 millones al Banco Central (BCRA), fondos que serán destinados a la amortización de capital de los bonos Globales y Bonares. Este movimiento busca disipar las dudas de los inversores respecto a la capacidad de pago de Argentina.

MIRÁ TAMBIÉN | Finanzas captó más de $ 890 mil millones en bonos CER

Según explicó Quirno, el financiamiento para esta operación provendrá de los pesos que el Tesoro mantiene depositados en el BCRA, acumulados gracias al financiamiento neto alcanzado hasta septiembre de 2024. “Esta transacción asegura el pago de capital e intereses de enero 2025 y contraerá la cantidad de pesos por $2,67 billones”, aseguró, enfatizando el impacto positivo en la base monetaria y en el control de liquidez.

El anuncio generó un efecto inmediato en el mercado financiero, ya que los precios de los bonos argentinos han estado en alza en las últimas semanas, en anticipación a esta noticia. La medida es interpretada por los inversores como una señal de estabilidad en un contexto de fluctuaciones financieras y tensiones en el sector de la deuda pública, lo que ha llevado a un fortalecimiento en la confianza del mercado hacia el país.

Además, el riesgo país ha mostrado una reducción sostenida, situándose por debajo de los mil puntos, y los analistas proyectan que podría caer aún más, alcanzando un nuevo piso por debajo de los 900 puntos. Este contexto de menor riesgo, impulsado por la confirmación de los pagos de deuda, podría favorecer el retorno de inversiones extranjeras y consolidar el proceso de reestructuración financiera que lleva adelante el Gobierno.

MIRÁ TAMBIÉN | Suspenden la emisión de billetes de $ 2.000

Con este movimiento, el Gobierno no solo garantiza los pagos de deuda de enero, sino que también busca generar un entorno de certidumbre que permita estabilizar el sistema financiero. El respaldo en dólares y euros para estos compromisos fortalece la posición argentina de cara a los mercados y refuerza la estrategia de normalización de deuda.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Archivo.

Coca-Cola anunció una inversión millonaria en el país

La multinacional estadounidense Coca-Cola anunció una inversión de US$1.400 millones en Argentina durante los próximos cuatro años. El objetivo es modernizar la infraestructura y aumentar la producción, con la colaboración de sus socios embotelladores.

Trump prepara una visita de estado para Milei

El presidente estadounidense Donald Trump invita a Javier Milei a realizar una visita de Estado a Washington, mientras se concretan acuerdos comerciales clave y Argentina se alinea más con la administración republicana.

Renunció el abogado de los padres de Loan

A casi 10 meses de la desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes, el abogado Juan Pablo Gallego renunció al patrocinio de la querella, mientras la investigación avanza con nuevos procesamientos y prórrogas judiciales.

Detienen a un hombre con pedido de captura en la Ruta 7

Personal de Seguridad Rural y Caballería de Rawson identificó a un sujeto con orden de detención vigente en un control preventivo.

Compartir

spot_img

Popular