El Gobierno Nacional habilitó a las Fuerzas Armadas a detener de manera transitoria a civiles en la frontera norte en casos de flagrancia, confirmó el ministro de Defensa, Luis Petri.
Petri defendió la medida en su cuenta de X: «Es controversial solo para quienes defienden narcos, terroristas y delincuentes. Elijan de qué lado van a estar», expresó de forma contundente.
El ministro también recordó que «la ley autoriza a las Fuerzas Armadas a reforzar el control de fronteras», y señaló que la posibilidad de detenciones en flagrancia ya está prevista en los Códigos procesales nacionales y provinciales.
MIRÁ TAMBIÉN: La Justicia ordena reajustar jubilaciones por inflación
Según la resolución oficial, el objetivo es «restringir el uso de la fuerza» únicamente a situaciones de defensa propia o de terceros en casos de agresión inminente que comprometan la vida o la integridad física.
Asimismo, se aclaró que no se permitirá el uso de armas contra personas o vehículos que intenten huir de controles, aun cuando existan sospechas fundadas de actividades ilícitas.
Petri también destacó que varios países de la región y Estados Unidos utilizan a sus fuerzas armadas para tareas de control fronterizo, cuestionando las críticas surgidas en el país.
Fuente: Ámbito.