sábado 15 marzo 2025

El Gobierno avanzará con el traspaso de otras tres empresas públicas

Dólar Oficial
$1.088,00
0,14%
Dólar Tarjeta
$1.414,40
0,14%
Dólar Informal
$1.240,00
0,40%
Dólar MEP
$1.243,01
0,94%
Prom. Tasa P.F.
26,76%
=
UVA
1.381,11
0,08%
Riesgo País
737
-1,47%
Actualizado: 21:53 15/03 | downtack.com

El Gobierno avanza con las primeras privatizaciones de empresas estatales en Argentina
El presidente Javier Milei inició la primera privatización de su gestión con la venta de IMPSA, una histórica metalúrgica de Mendoza. La empresa pasará a manos de ARC Energy, vinculada al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, tras cerrar una deuda de más de USD 570 millones. Sin embargo, el futuro de los 700 empleados aún es incierto.

El Ministerio de Economía informó que ARC Energy, junto a su socio IAF, deberá renegociar la deuda con los acreedores antes del 31 de enero para completar la transacción. Según fuentes cercanas a la negociación, la empresa se enfocará en tres sectores clave: energía nuclear, tecnología portuaria y centrales hidroeléctricas, buscando una mayor internacionalización.

MIRÁ TAMBIÉN: Javier Milei arremetió nuevamente contra Cecilia Roth 

IMPSA, con más de 100 años de historia, es reconocida como un ícono del sector metalúrgico argentino. Los nuevos dueños planean reactivar su capacidad productiva y aprovechar su experiencia en el sector energético para expandir sus operaciones en Argentina y Estados Unidos.

Por otro lado, el Gobierno tiene en la mira la privatización de otras empresas públicas como Aysa, Enarsa e Intercargo. En el caso de Aysa, se justificó la venta tras el ajuste tarifario del 300%, que permitió alcanzar el equilibrio económico-operativo por primera vez en su historia.

Además, Energía Argentina (Enarsa) cuenta con activos valiosos como el gasoducto a Vaca Muerta y la participación en Transener, la principal empresa de transporte de energía del país, cuya venta está prevista para fines de 2024. La estrategia se alinea con la meta de déficit cero y la eliminación de subsidios a empresas privadas.

Fuente: TN.

Mujer en estado de ebriedad chocó la camioneta de un intendente

Una mujer que ingresó al estacionamiento municipal de San José y subió a la camioneta oficial del intendente Gustavo Bastián, provocó un accidente al liberarse el freno de mano y chocar contra otro vehículo.

Una mujer de 73 años falleció en un incendio en su hogar

Una mujer de 73 años perdió la vida durante un incendio en su vivienda en Charbonier, Córdoba, cuando el techo de la casa se derrumbó sobre ella. Las causas del incendio aún son inciertas, pero se investigan posibles explosiones de gas.

La búsqueda de las hermanas Hecker en Bahía sigue siendo difícil

El fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, destacó que la búsqueda de las hermanas Pilar y Delfina Hecker sigue adelante, aunque la magnitud de la tragedia y las condiciones del terreno hacen que el operativo sea extremadamente complicado.

La salud del Papa Francisco muestra mejoras graduales

El Papa Francisco continúa internado en la clínica Gemelli de Roma, con "mejorías graduales" en su salud, según el último informe oficial de la Santa Sede. Aunque su estado es aún delicado, las condiciones del Pontífice se mantienen estab

Compartir

spot_img

Popular