En medio de la crisis por los despidos de 36 mil empleados públicos, el Gobierno citó a los gremios a una reunión virtual para discutir aumentos salariales, pero los sindicalistas critican la tardía convocatoria.
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno retoma los debates pendientes en el Congreso
El Gobierno Nacional ha convocado a los gremios del sector público a una nueva discusión paritaria, en un contexto de alta tensión debido a los recortes en el Estado y la pérdida de poder adquisitivo de los empleados públicos. La convocatoria se llevará a cabo de manera virtual este lunes, a partir de las 12:00, en medio de la incertidumbre y el malestar por los despidos de cerca de 36 mil trabajadores estatales entre enero y noviembre de este año.
Desde el sindicato ATE, su líder Rodolfo Aguiar calificó como una «farsa» el llamado oficial a discutir aumentos salariales. Según Aguiar, la convocatoria es «tardía» y no tendrá impacto si el Gobierno no ofrece una compensación adecuada por el deterioro salarial sufrido durante los últimos 12 meses. En declaraciones públicas, Aguiar subrayó que los trabajadores han perdido más de 40 puntos de poder adquisitivo en este tiempo y exigió una suma fija que ayude a recuperar los salarios más bajos del sector público.
«Preferiríamos pensar otra cosa, pero todo indica que el Ejecutivo monta una nueva teatralización. La única forma de reparar el daño es incorporando una suma fija que permita recuperar los salarios más bajos de la administración», manifestó Aguiar, que espera el resultado de la negociación con una visión de escepticismo.
MIRÁ TAMBIÉN | Ante la falta de aprobación, el gobierno prorroga para el 2025 el Presupuesto 2023
La tensión también ha escalado fuera del ámbito de las negociaciones formales. En los últimos días, Aguiar lanzó una dura amenaza contra el presidente Javier Milei, utilizando una imagen generada por inteligencia artificial donde se ve a representantes del gremio con motosierras intentando cortar la cabeza a un león, símbolo del presidente. El mensaje que acompañaba la imagen era claro: «¡En el 2025 le vamos a robar la motosierra al Gobierno y les vamos a cortar la cabeza a ellos!», lo que generó controversia y aumentó el clima de tensión.
El gobierno, por su parte, ha mantenido su postura de que se están evaluando las posibilidades para ofrecer una mejora salarial, pero aún no ha dado detalles sobre las propuestas a discutir. Mientras tanto, los gremios del sector público insisten en la urgencia de un acuerdo que repare los perjuicios causados por la inflación y los ajustes fiscales.
Fuente: Nuevo Diario Web
Foto: Archivo