lunes 19 mayo 2025

El Gobierno declara a Aerolíneas Argentinas sujeta a la privatización

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,96
0,02%
Prom. Tasa P.F.
31,59%
-0,16%
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 23:08 19/05 | downtack.com

Mediante el Decreto 873/2024, el Gobierno argentino inicia el proceso de privatización de Aerolíneas Argentinas tras 16 años de estatización, citando ineficiencia y altos costos para el Estado.

MIRÁ TAMBIÉN | El ministro de Salud solicitó la renuncia del Consejo del Garrahan

Este miércoles, el Gobierno argentino formalizó la declaración de Aerolíneas Argentinas como una empresa estatal sujeta a privatización mediante el Decreto 873/2024, publicado en el Boletín Oficial. La decisión surge tras 16 años de estatización de la aerolínea, tiempo durante el cual, según el Ejecutivo, “los objetivos propuestos no fueron concretados”.

La medida fue anticipada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien especificó que el presidente Javier Milei firmará un decreto que permite la privatización de la aerolínea bajo el artículo noveno de la Ley 23696, conocida como la Ley de Reforma del Estado. El Gobierno argumentó que esta norma, que debe ser refrendada por el Congreso, está alineada con las políticas de apertura económica y subraya la importancia de la conectividad aérea para el desarrollo económico de la Nación.

En el documento oficial, el Ejecutivo sostiene que la privatización permitirá que Aerolíneas Argentinas opere con criterios de eficiencia comercial y fomente la competencia en igualdad de condiciones, “sin que esto implique la pérdida de soberanía nacional”. Además, se asegura que esta medida contribuirá a mejorar la calidad del servicio, proteger las arcas públicas y eliminar la carga del déficit de una compañía considerada ineficiente.

MIRÁ TAMBIÉN | Funcionario de la Procuración Bonaerense fue detenido por abuso

Sin embargo, esta determinación se da en medio de un clima de conflicto con el personal de la empresa, que ha estado marcado por medidas de fuerza y reclamos en las últimas semanas. El Gobierno ha criticado a los empleados de Aerolíneas Argentinas, señalando que, a pesar del mal desempeño económico de la compañía, sus trabajadores disfrutan de beneficios significativos que agravan la situación, como pasajes gratis en clase ejecutiva, suplementos en dólares para pilotos y descuentos para jubilados.

La firma del decreto también sigue a la presentación de un proyecto de privatización por parte del diputado macrista Hernán Lombardi, que no logró el respaldo necesario en el Congreso. A pesar de esto, fuentes oficiales indicaron que miembros del PRO, MID y LLA están dispuestos a avanzar con el dictamen de comisión la próxima semana.

El entorno de Milei ha dejado claro que si el Congreso no aprueba la privatización antes de fin de año, la empresa será entregada a los empleados o se cerrará. Este contexto se ve complicado por la necesidad urgente de nombrar a un Gerente de Operaciones, ya que la renuncia del anterior ha dejado a la compañía sin liderazgo operativo. La Asamblea de Accionistas de Aerolíneas deberá decidir sobre la expulsión del sindicalista Pablo Biro del Directorio en la misma fecha límite del 16 de octubre, lo que podría agravar aún más la situación con los gremios.

Fuente: Noticias Argentinas 

Foto: Archivo

Robaron una camioneta y horas después la encontraron incendiada

La camioneta, una Chevrolet Blazer, fue robada de madrugada y apareció incendiada a metros del predio del Sindicato de Empleados de Comercio. Investigan si el fuego fue intencional.

Borrachos asaltaron un almacén y fueron detenidos tras una persecución

El insólito hecho ocurrió el domingo a la noche en Trelew. Robaron una botella de vino y fueron atrapados a pocos metros del lugar. Dos de los tres quedaron detenidos por golpear al comerciante.

San Lorenzo venció por penales a Argentinos y es semifinalista del Torneo Apertura

Tras el empate 1-1 en los 90 minutos, el Ciclón se impuso 8-7 desde los doce pasos en La Paternal y avanzó a semifinales. Vombergar marcó el gol azulgrana y Gill atajó el penal decisivo.

Gaitán anunció los motivos de su renuncia como secretario de Control Operativo en Comodoro

El funcionario municipal dejará su cargo el 31 de mayo tras 33 años de trayectoria en la política. Aseguró que la decisión fue personal y que continuará colaborando si se lo requieren.

Compartir

spot_img

Popular