El oficialismo ha realizado ajustes significativos en el capítulo laboral de la Ley Ómnibus para avanzar en su tratamiento en la Cámara de Diputados. Tras una negociación con la CGT y la oposición, se ha llegado a un acuerdo que ha llevado a la eliminación de varios artículos controvertidos del proyecto.
Según el nuevo borrador, la propuesta inicial de modernización laboral, que constaba de 58 artículos, ha sido reducida a solo 17. Entre los aspectos eliminados se encuentran disposiciones relacionadas con las cuotas solidarias, la ultraactividad de los convenios colectivos y la regulación del derecho de huelga en servicios esenciales, entre otros.
Además, se han suprimido penalizaciones relacionadas con las asambleas de trabajadores y bloqueos sindicales, así como disposiciones que afectaban puntos clave de la Ley de Contrato de Trabajo. Estos cambios reflejan un compromiso por parte del Gobierno de abordar las preocupaciones planteadas por la CGT y la oposición.
MIRÁ TAMBIÉN | Franco Mastantuono hace historia en River con su récord en la Copa Libertadores
La versión final de la Ley Bases conserva algunas modificaciones, como la reducción del período de prueba para los trabajadores y la posibilidad de acordar nuevas indemnizaciones en la negociación colectiva. Estos ajustes parecen haber mitigado las objeciones sindicales y allanado el camino para la aprobación del proyecto.
La decisión del Gobierno de atender las demandas de la CGT y la oposición marca un cambio significativo en el curso de la reforma laboral propuesta. Este nuevo enfoque, más moderado, refleja un intento de alcanzar un consenso más amplio en el Congreso y abordar las preocupaciones de todas las partes interesadas.