domingo 13 julio 2025

El Gobierno enfrenta vencimientos del swap con China por US$5000 millones

Dólar Oficial
$1.275,00
=
Dólar Tarjeta
$1.657,50
=
Dólar Informal
$1.300,00
0,39%
Dólar MEP
$1.269,01
-0,14%
Prom. Tasa P.F.
30,72%
-1,73%
UVA
1.528,41
=
Riesgo País
700
1,16%
Actualizado: 23:29 13/07 | downtack.com

El Gobierno de Argentina se encuentra ante dos vencimientos del swap con China por un total de US$5000 millones y está en negociaciones para refinanciar una parte de esta deuda.

Los vencimientos corresponden a los tramos activados durante 2023, lo que generará obligaciones inminentes para el país.

MIRÁ TAMBIÉN: Qué dijo el ministro de Justicia sobre la baja de edad de imputabilidad

Aunque ha habido avances en las discusiones técnicas con China, aún no se ha llegado a ningún acuerdo definitivo. El equipo económico considera que será necesario pagar al menos una parte de estas obligaciones en este bimestre.

Las negociaciones con China no solo involucran aspectos financieros, sino también políticos y diplomáticos, en un intento por fortalecer la relación entre ambos países.

MIRÁ TAMBIÉN: Después de la polémica, juez ordena allanar depósito de alimentos de Capital Humano

El interés de China en las discusiones también está relacionado con proyectos como las represas en Santa Cruz, financiadas por bancos chinos y que actualmente están paralizadas.

Si el Gobierno argentino no logra postergar la totalidad de los vencimientos, tendrá que recurrir a las reservas adquiridas en los últimos meses, así como a los fondos que el FMI enviará próximamente.

MIRÁ TAMBIÉN: Detalles del encuentro entre Milei y Bukele tras la asunción

El Banco Central de Argentina ha comprado una gran cantidad de reservas en los últimos tiempos, pero sus arcas se han visto afectadas por pagos de deuda e importaciones.

A pesar de haber renovado todos los tramos del acuerdo con el Banco Popular de China en 2023, los vencimientos de junio y julio de este año persisten.

El último reporte del FMI sugiere que el swap activado se refinanciará en 2024, en línea con los esfuerzos actuales del Gobierno argentino.

FUENTE: TN.

River venció a Platense con gol de Maxi Salas en su début 

Colidio rompió el cero con un golazo a los seis minutos y, tras el empate de Martínez de cabeza, Salas empujó un centro del propio Colidio para poner el 2-1. Borja, ingresado desde el banco, marcó el tercero en tiempo de descuento.

Empate sin goles entre Argentinos y Boca en el arranque del Torneo 

El encuentro, disputado en el estadio Diego Armando Maradona, dejó poco para destacar en términos de juego, aunque ambos equipos contaron con situaciones claras para romper el cero.

Más de 300 corredores en el exitoso Trail de Gaiman

Este domingo se celebró con gran convocatoria la segunda edición del Trail Ciudad de Gaiman, que reunió a 320 participantes en una jornada deportiva que reafirmó el atractivo natural de la localidad para el trail running.

La Tierra podría vivir el día más corto de su historia

Entre el 22 de julio y el 5 de agosto se podría registrar el día más corto jamás medido, según científicos vinculados a la NASA. La aceleración de la rotación terrestre, impulsada por factores naturales y climáticos, está en el centro de este fenómeno.

Compartir

spot_img

Popular