jueves 22 mayo 2025

El Gobierno enviará este miércoles el «paquete de leyes» al Congreso

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.154,86
=
Prom. Tasa P.F.
31,50%
=
UVA
1.474,27
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 08:23 22/05 | downtack.com

El Gobierno reafirmó este miércoles que en las «próximas horas» enviará al Parlamento el «paquete de leyes» incluido en el temario de convocatoria al período de sesiones extraordinarias hasta el próximo 31 de enero, que comprende temas tributarios, laborales, penales, energéticos y electorales.

MIRÁ TAMBIÉN | Cerca de 600 personas se preinscribieron para cursar Medicina en Santiago del Estero

«El texto se va a dar a conocer en las próximas horas e incluye reformas profundas, necesarias y urgentes en materia tributaria, laboral, penal, energética y electoral», anticipó este miércoles el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada.

Sobre los proyectos, dijo que «quedarán en manos de senadores y diputados que deberán elegir si vamos hacia la libertad, a terminar con esta decadencia que consideramos que no es responsabilidad solo de un gobierno sino que son décadas de frustración y de fracasos de la política argentina que nos han traído hasta esta situación; o si efectivamente colaboran con volver al camino de la libertad y a las ideas que nos llevaron a ser un país rico».

El vocero presidencial explicó que el presidente Javier Milei enviará el paquete de leyes «titulado ‘Ley de bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos’, en alusión a Juan Bautista Alberdi, uno de los padres de nuestra patria y autor intelectual de nuestra primera constitución, a quien por supuesto todos saben el Presidente admira profundamente».

MIRÁ TAMBIÉN | Santa Fe confirmó el calendario escolar 2024

Para Adorni, «claramente después de que se sancionó la Constitución nos convertimos poco a poco en uno de los países más ricos del mundo siempre teniendo como faro las ideas correctas, que son las que volvemos a abrazar a partir de la presidencia de Milei en torno a la defensa de la vida, la libertad, los mercados libres de intervención estatal, la libre competencia y la cooperación social».

Esta semana el Gobierno formalizó el llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso Nacional desde el martes -26 de diciembre- hasta el 31 de enero del 2024 para tratar un paquete de iniciativas impulsadas por el oficialismo entre las que figuran reformas del Estado y del Impuesto a las Ganancias y la instauración del Sistema de Boleta Única.

La convocatoria a sesiones extraordinarias está plasmada en el Decreto 76/2023, con la firma del presidente Javier Milei y del jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

Fuente: Télam.

MIRÁ TAMBIÉN | Rige una advertencia por “muy alto” riesgo de incendios en Mar del Plata

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Un joven fue apuñalado por su ex tras activar un botón antipánico

El hecho se registró este miércoles en horas de la tarde en la localidad neuquina de Centenario. La víctima tiene 29 años.

Polémica por el decreto: ¿regulación o restricción a la huelga?

El Gobierno defendió el equilibrio social; juristas y abogados laboralistas advierten por su impacto en derechos fundamentales

Trelew celebrará el 25 de Mayo con desfile, velada artística y chocolate caliente

La coordinadora General de Bienestar Integral, Mariana Medina, y la coordinadora de Ceremonial y Protocolo, Ernestina Torrisi, dialogaron con Radio 3 y brindaron detalles sobre las actividades que se harán este sábado y domingo.

La ropa en Argentina cuesta 40% más que en países vecinos

Pese a la baja de aranceles, el precio final apenas se redujo y el país lidera el ranking regional de indumentaria más costosa

Compartir

spot_img

Popular