Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el Gobierno logró aumentar el superávit fiscal en mayo, gracias a la reducción de subsidios a la energía y un aumento en la recaudación por Ganancias.
El gobierno de Javier Milei consiguió nuevamente un superávit fiscal durante mayo, impulsado por la disminución de subsidios energéticos y un incremento en la recaudación, según la Oficina de Presupuesto del Congreso.
Este mes, el superávit primario alcanzó los $2,5 billones, reduciéndose a $1,3 billones después de los pagos de intereses de la deuda. En el acumulado entre enero y mayo, fue de $6,4 billones, ajustándose a $2,4 billones por los pagos de intereses.
MIRÁ TAMBIÉN: Se incendió el motor de un vehículo en Río Grande
Destacó el aumento en la recaudación del Impuesto a las Ganancias, con un incremento real del 80,4% interanual, debido al ingreso del saldo del impuesto por el período fiscal 2023 de las sociedades con cierre de balance en diciembre. Este incremento se relaciona con la aceleración de los precios en 2023 y el salto cambiario de diciembre, según el informe.
La recaudación total de impuestos nacionales aumentó un 10,7% interanual en términos reales en mayo, mientras que los gastos totales de la Administración Nacional acumularon una caída del 27,6% en términos reales en los primeros meses de 2024. Los subsidios energéticos también se redujeron, con transferencias a Cammesa por $674.072 millones (-64% interanual real).
FUENTE: NA.