jueves 29 mayo 2025

El Gobierno estiró el superávit fiscal en el mes de mayo 

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el Gobierno logró aumentar el superávit fiscal en mayo, gracias a la reducción de subsidios a la energía y un aumento en la recaudación por Ganancias.

El gobierno de Javier Milei consiguió nuevamente un superávit fiscal durante mayo, impulsado por la disminución de subsidios energéticos y un incremento en la recaudación, según la Oficina de Presupuesto del Congreso.

Este mes, el superávit primario alcanzó los $2,5 billones, reduciéndose a $1,3 billones después de los pagos de intereses de la deuda. En el acumulado entre enero y mayo, fue de $6,4 billones, ajustándose a $2,4 billones por los pagos de intereses.

MIRÁ TAMBIÉN: Se incendió el motor de un vehículo en Río Grande

Destacó el aumento en la recaudación del Impuesto a las Ganancias, con un incremento real del 80,4% interanual, debido al ingreso del saldo del impuesto por el período fiscal 2023 de las sociedades con cierre de balance en diciembre. Este incremento se relaciona con la aceleración de los precios en 2023 y el salto cambiario de diciembre, según el informe.

La recaudación total de impuestos nacionales aumentó un 10,7% interanual en términos reales en mayo, mientras que los gastos totales de la Administración Nacional acumularon una caída del 27,6% en términos reales en los primeros meses de 2024. Los subsidios energéticos también se redujeron, con transferencias a Cammesa por $674.072 millones (-64% interanual real).

FUENTE: NA.

Israel y la ONU cruzan acusaciones por ayuda humanitaria en Gaza

Casi medio millón de personas en Gaza ya enfrenta niveles críticos de hambre, según el último informe del Panel de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), que asesora a la ONU.

Corea del Sur: participación récord en voto anticipado

Un 7 % del electorado ya acudió a las urnas en una jornada que refleja el interés ciudadano por definir al sucesor del expresidente destituido Yoon Suk-yeol.

Un tribunal bloquea la mayoría de los aranceles de Trump 

La sentencia declara inválida la aplicación de la Ley de poderes económicos de emergencia nacional (IEEPA) como justificación para imponer estos aranceles unilaterales. Según los jueces, el Congreso no delegó poderes “ilimitados” al presidente en materia comercial.

Trump revoca visas a estudiantes chinos con vínculos políticos 

Más de 270,000 estudiantes chinos cursan estudios en Estados Unidos, lo que convierte a China en el segundo mayor país emisor de alumnos internacionales.

Compartir

spot_img

Popular