miércoles 21 mayo 2025

El Gobierno evalúa desplegar a las Fuerzas Armadas en Rosario

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.149,79
-0,53%
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 15:38 21/05 | downtack.com

El vocero presidencial Manuel Adorni afirmó este miércoles que el Gobierno procura que las Fuerzas Armadas «realicen tareas de apoyo» a las de seguridad «en el combate contra el narcotráfico» en la ciudad santafesina de Rosario y, por ese motivo, evaluará la situación delictiva para determinar si busca ese objetivo.

MIRÁ TAMBIÉN | Hallan asesinado de 15 puñaladas a un hombre que era buscado en Luján de Cuyo

«Establecimos un esquema de trabajo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Defensa, ya que queremos que las fuerzas armadas realicen tareas de apoyo a las fuerzas de seguridad. En Argentina no hay lugar para los narcotraficantes», expresó Adorni en su habitual conferencia de prensa llevada a cabo en Casa Rosada.

El vocero se refirió a la situación de inseguridad que se vive en Rosario al comenzar el diálogo con los periodistas, cuando hizo referencia a los episodios de violencia registrados en las últimas 48 horas en Ecuador, con ataques y atentados en calles, cárceles, universidades y un canal de televisión que dejaron 10 muertos.

La violencia estalló en Ecuador después de la decisión tomada por el Gobierno de aquel país de movilizar a las Fuerzas Armadas para combatir el delito.

Adorni, al respecto, aseguró que la tasa de homicidio que se dio en 2023 en Rosario es de 22 cada 100.000 habitantes, «la mitad que la que se registra en Ecuador».

MIRÁ TAMBIÉN | Confirman la segunda muerte como consecuencia del temporal en Miramar

«Estos hechos de violencia (ocurridos en Ecuador) no escapan a nuestra realidad», indicó Adorni, y abrió la posibilidad de que el Gobierno del presidente Javier Milei evalúe la conveniente de destinar a las fuerzas militares a la lucha contra el narcotráfico.

Por su parte, Adorni aseguró que es «falso» que exista una «interna» entre el presidente Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel; por el contrario, sostuvo que el equipo de Gobierno «está unido».

«Es todo absolutamente falso», aseveró Adorni, quien explicó que la ausencia de Villarruel en la reunión de gabinete realizada este martes se debió a «cuestiones de agenda».

Adorni, en tanto, pidió a los diputados nacionales que debaten en un plenario de comisiones el proyecto de ley de «Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos» enviado por el Gobierno que «sean cuidadosos» para que, con la aprobación de la normativa, la Argentina pueda salir de una situación económica, a su criterio, «peor» que la vivida a fines de 2001.

MIRÁ TAMBIÉN | Una niña se encuentra internada con graves heridas tras ser atacada por un pitbull

«La ley y el DNU son parte necesarias para salir de una de las peores crisis de la economía argentina. Intentaré esforzarme un poco más para que se entienda que la situación es grave, que vamos camino hacia una catástrofe», opinó.

Y agregó: «Argentina está atravesando una situación inédita. Incluso, peor que la de 2001. El Gobierno entiende que para dar vuelta esta decadencia (es clave que) los legisladores hagan su parte y que el Congreso trabaje en consecuencia», consideró.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

EE.UU. finaliza bomba nuclear 24 veces más potente que la de Hiroshima

La B61-13 tiene una potencia de 360 kilotones, lo que la hace 24 veces más poderosa que la bomba de Hiroshima y 14 veces más destructiva que la de Nagasaki.

Investigarán el accionar policial tras un femicidio que conmocionó a Caleta Olivia

El Ministerio de Seguridad de Santa Cruz ordenó investigar la actuación policial en el femicidio de Antonella Aybar en Caleta Olivia.

Llevaba cien cápsulas de cocaína en una riñonera y fue detenido en San Juan

Detuvieron en San Juan a un pasajero boliviano que llevaba cien cápsulas de cocaína en una riñonera. Viajaba desde Orán hacia Mendoza.

Assange denunció en Cannes la muerte de niños palestinos

Lució una camiseta con los nombres de 4.986 niños palestinos menores de cinco años asesinados desde 2023 en la Franja de Gaza. El mensaje en la parte posterior de la prenda decía: "Detengan a Israel".

Compartir

spot_img

Popular