lunes 19 mayo 2025

El gobierno evalúa postergar los aumentos de luz y gas previstos para mayo

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 06:08 19/05 | downtack.com

En una decisión clave, el Gobierno está evaluando retrasar los próximos aumentos en las tarifas de luz y gas, programados para el 1 de mayo.

Esta medida se toma con el objetivo de evitar un impacto significativo en los bolsillos de los ciudadanos y en el índice de inflación.

La Secretaría de Energía ha establecido un mecanismo de indexación mensual para cada caso particular, con la intención de evitar un retraso en términos reales. Asimismo, se plantea la posibilidad de dividir la actualización del impuesto a los combustibles en dos tramos, según lo adelantado por fuentes de Infobae.

MIRÁ TAMBIÉN | Venezuela acusa a EE.UU. de involucramiento en trama de corrupción en Pdvsa

Por otro lado, no se esperan novedades respecto a los precios estacionales de la energía para la temporada invernal.

En relación con las tarifas de energía, tanto el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) como el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) aún no han publicado los cuadros tarifarios correspondientes al mes en curso. Fuentes gubernamentales han señalado que se está evaluando la magnitud de los aumentos y la forma en que podrían implementarse, tras los considerables incrementos del 200% en electricidad, superiores al 300% en gas, y los aumentos en agua (209%) y transporte público (410%) durante los primeros cuatro meses del año.

Se ha informado a los actores del sector cuánto les correspondería aumentar, basándose en las fórmulas polinómicas establecidas en las últimas actualizaciones tarifarias: se estima un incremento del 10,7% para las distribuidoras de electricidad, del 12,5% para las de gas, y del 12% para el transporte de gas. La decisión final sobre la aplicación de estos aumentos recaerá en el ministro de Economía, Luis Caputo.

MIRÁ TAMBIÉN | Enfrente de sus hijos le quemó la cara a su mujer con aceite caliente

Esta postergación de los aumentos no es una medida inédita por parte del equipo económico del Gobierno, que busca mitigar el impacto en la inflación. La eliminación de subsidios que estaba prevista para principios de año solo se ha aplicado a usuarios de altos ingresos, industrias y comercios. En este sentido, la mayoría de los usuarios residenciales paga menos del 10% del costo de la electricidad, y la implementación de la Canasta Básica Energética se pospondrá hasta junio.

Los aumentos en las tarifas de gas, programados para febrero, se materializaron recién en abril. Además, el aumento en el boleto de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que se esperaba para mayo no se llevará a cabo, y se otorgarán más subsidios a las empresas del sector.

Fuente: Infobae

Huracán bajó a Rosario Central y es semifinalista del Torneo Apertura

En el Gigante de Arroyito, derrotó 1 a 0 a Rosario Central con gol de Walter Mazzantti. El extremo del “Globo” marcó de cabeza a los 21 minutos del primer tiempo, luego de una gran jugada individual del lateral César Ibáñez por el sector izquierdo.

Rayo Vallecano frenó a Celta y sueña con un torneo internacional

Con un triunfo 2-1 en Balaídos, Rayo Vallecano mantiene viva la esperanza de clasificar a competiciones europeas, mientras Celta deberá esperar hasta la última fecha para asegurar su boleto.

Alpine citó a Riquelme para celebrar a Colapinto

La escudería francesa usó una frase icónica del ídolo de Boca para homenajear al piloto argentino tras su estreno en la Fórmula 1 en Imola.

Microbio único aparece en la estación espacial china

Científicos detectaron por primera vez una bacteria desconocida desarrollada en órbita. Podría revolucionar la ciencia en la Tierra y el espacio.

Compartir

spot_img

Popular