jueves 29 mayo 2025

El gobierno limita su rol en elecciones gremiales

Dólar Oficial
$1.195,00
1,70%
Dólar Tarjeta
$1.553,50
1,70%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.183,10
1,57%
Prom. Tasa P.F.
31,43%
=
UVA
1.484,82
0,09%
Riesgo País
655
-1,80%
Actualizado: 20:14 29/05 | downtack.com

Mediante el Decreto 342, el Ejecutivo restringió su intervención en los procesos electorales sindicales, que ahora deberán realizarse en una sola jornada y sin participación estatal, salvo casos de acefalía.

MIRÁ TAMBIÉN | Temen el cierre de una emblemática fábrica de golosinas

El Gobierno nacional oficializó este miércoles una reforma clave en el régimen electoral de los sindicatos al publicar en el Boletín Oficial el Decreto 342/2025, que modifica la Ley de Asociaciones Sindicales N° 23.551. La medida busca reducir al mínimo la intervención del Estado en las elecciones gremiales, reforzando el principio de autodeterminación de las organizaciones sindicales.

Según lo dispuesto, la intervención del Poder Ejecutivo solo se dará en casos de acefalía y cuando no existan previsiones estatutarias para convocar a elecciones. En esos casos, se habilita la designación de un funcionario para garantizar los comicios, que deberán realizarse en un plazo no mayor a 120 días hábiles.

“El decreto garantiza el respeto a la autodeterminación de las asociaciones sindicales, ratificando el derecho de los trabajadores a elegir libremente a sus dirigentes, sin interferencia estatal”, explicaron desde el Ministerio de Capital Humano.

MIRÁ TAMBIÉN | La actividad económica subió 5,6% interanual en marzo, pero cayó frente a febrero

Entre las reformas más destacadas se incluyen la obligación de celebrar los comicios sindicales en una sola jornada, distinta a la de una asamblea, salvo casos excepcionales debidamente justificados. También se actualizaron los procedimientos de convocatoria, padrones, presentación de listas y fiscalización del proceso electoral.

El decreto también suprime funciones que anteriormente estaban en manos de la Autoridad de Aplicación y que, según argumentó el Gobierno, “contradicen los principios de autonomía sindical consagrados por la normativa vigente y por convenios internacionales”.

La decisión forma parte del plan de desregulación y reducción del rol del Estado que impulsa la gestión de Javier Milei, ahora con el foco puesto en limitar la injerencia del Gobierno en las estructuras internas de los gremios.

Fuente: TN

Foto: Archivo

Se disparan las importaciones de carne vacuna y porcina

En el primer cuatrimestre del año, la Argentina multiplicó exponencialmente el ingreso de carne desde Brasil y países vecinos. Aunque no impactará en los precios, especialistas advierten por el daño a productores locales.

Catamarca es la primera provincia en firmar el plan «dólares del colchón»

Mientras algunas provincias ya firmaron el convenio de intercambio de información, otras cuestionan la falta de garantías jurídicas y advierten por la caída de los fondos coparticipables.

Fentanilo contaminado: ANMAT ordenó retirar varios lotes de HLB Pharma

La ANMAT y el Juzgado Federal N.º 3 de La Plata investigan la presencia de bacterias mortales en ampollas del laboratorio HLB Pharma. La justicia ordenó inmovilizar todos los lotes y continúa el secuestro de productos.

Caso Otarola: la Cámara Penal informará su resolución en junio

La Cámara Penal de Trelew dará a conocer el 12 de junio su resolución en la causa por fraude y exacciones ilegales que involucra a exfuncionarios.

Compartir

spot_img

Popular