martes 27 mayo 2025

El gobierno limita su rol en elecciones gremiales

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

Mediante el Decreto 342, el Ejecutivo restringió su intervención en los procesos electorales sindicales, que ahora deberán realizarse en una sola jornada y sin participación estatal, salvo casos de acefalía.

MIRÁ TAMBIÉN | Temen el cierre de una emblemática fábrica de golosinas

El Gobierno nacional oficializó este miércoles una reforma clave en el régimen electoral de los sindicatos al publicar en el Boletín Oficial el Decreto 342/2025, que modifica la Ley de Asociaciones Sindicales N° 23.551. La medida busca reducir al mínimo la intervención del Estado en las elecciones gremiales, reforzando el principio de autodeterminación de las organizaciones sindicales.

Según lo dispuesto, la intervención del Poder Ejecutivo solo se dará en casos de acefalía y cuando no existan previsiones estatutarias para convocar a elecciones. En esos casos, se habilita la designación de un funcionario para garantizar los comicios, que deberán realizarse en un plazo no mayor a 120 días hábiles.

“El decreto garantiza el respeto a la autodeterminación de las asociaciones sindicales, ratificando el derecho de los trabajadores a elegir libremente a sus dirigentes, sin interferencia estatal”, explicaron desde el Ministerio de Capital Humano.

MIRÁ TAMBIÉN | La actividad económica subió 5,6% interanual en marzo, pero cayó frente a febrero

Entre las reformas más destacadas se incluyen la obligación de celebrar los comicios sindicales en una sola jornada, distinta a la de una asamblea, salvo casos excepcionales debidamente justificados. También se actualizaron los procedimientos de convocatoria, padrones, presentación de listas y fiscalización del proceso electoral.

El decreto también suprime funciones que anteriormente estaban en manos de la Autoridad de Aplicación y que, según argumentó el Gobierno, “contradicen los principios de autonomía sindical consagrados por la normativa vigente y por convenios internacionales”.

La decisión forma parte del plan de desregulación y reducción del rol del Estado que impulsa la gestión de Javier Milei, ahora con el foco puesto en limitar la injerencia del Gobierno en las estructuras internas de los gremios.

Fuente: TN

Foto: Archivo

Novak Djokovic brilló en su debut en Roland Garros

El debut de “Nole” llegó tras haber alcanzado un hito histórico: su título número 100, conseguido en el ATP 250 de Ginebra. Además, el lunes previo al torneo, homenajeó a Rafael Nadal, su máximo rival, retirado en 2024.

Vecina de Madryn ganó dos millones en el Telebingo

Una apostadora de Puerto Madryn fue la ganadora de 2.000.000 de pesos, correspondientes al bingo de la Segunda Ronda del sorteo Nº 980 del Telebingo Chubutense.

Chubut y Nación fortalecen la cooperación en investigación de delitos de corrupción

El Fiscal Anticorrupción del Chubut, Dr. Diego Carmona, mantuvo una reunión de trabajo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con autoridades de la Oficina Anticorrupción de la Nación.

CNE de Venezuela proclamó a los candidatos electos 

Según el primer boletín emitido por el CNE, el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar obtuvo 4.553.484 votos, lo que representa el 82,68 % del total, asegurando así 256 de los escaños parlamentarios.

Compartir

spot_img

Popular