lunes 23 junio 2025

El Gobierno prohibió celulares y planes sociales para los reclusos

Dólar Oficial
$1.180,00
1,72%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
1,72%
Dólar Informal
$1.200,00
=
Dólar MEP
$1.176,39
1,13%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.511,82
=
Riesgo País
726
1,68%
Actualizado: 00:29 23/06 | downtack.com

En una conferencia de prensa brindada este lunes 12 de mayo, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció nuevas disposiciones del Gobierno nacional para las personas privadas de su libertad. 

Apartir de ahora, los detenidos o condenados penalmente no podrán recibir planes sociales ni conservar celulares dentro de sus celdas, como parte del plan “Ocio Cero” impulsado por los ministerios de Capital Humano y Justicia.

MIRÁ TAMBIÉN | Fitch mejora la nota de deuda argentina por plan con FMI

La medida responde a un cambio de paradigma en el sistema penitenciario argentino, que busca eliminar lo que desde el Ejecutivo consideran privilegios para quienes cumplen condenas. Según Adorni, estas restricciones tienen como objetivo reforzar la disciplina, fomentar la reinserción laboral y evitar que los presos accedan a recursos estatales sin contraprestación alguna.

El plan “Ocio Cero” fue lanzado el pasado 11 de abril por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien lo comunicó a través de sus redes sociales. “El kirchnerismo les pagaba a todos los presos solo por estar presos. Nosotros cortamos los privilegios”, expresó. Bajo esta nueva política, sólo quienes realicen tareas productivas podrán recibir un pago, y apenas un 5% será designado a trabajos generales como limpieza o mantenimiento.

VIDEO | Milei habló de todo en una entrevista exclusiva de Telefe

Además, el programa establece que la gran mayoría de los internos deberá encargarse de la higiene de sus celdas y espacios comunes sin retribución económica. Esta norma se enmarca también dentro del programa “Manos a la Obra”, presentado en 2024, que promueve el trabajo penitenciario con fines de reinserción.

Desde el Gobierno aseguran que estas acciones responden al espíritu del Código Penal argentino, el cual plantea que las personas detenidas deben contribuir al mantenimiento de las cárceles y asumir con su trabajo parte de su condena. “No queremos premiar la inactividad, sino generar responsabilidad y esfuerzo como en cualquier ámbito laboral del país”, concluyó Bullrich.

Fuente: Radio Mitre.

Provincia refuerza contención ante la marejada registrada en Playa Unión

Las tareas, que continuarán durante el día de mañana, buscan mitigar el efecto del avance del mar sobre la costa del balneario capitalino.

Inteligencia artificial en RR.HH.: ¿aliada o sesgada?

Cada vez más empresas usan algoritmos para seleccionar personal, pero los expertos alertan: si no se entrenan bien, pueden discriminar por género, edad u origen.

VIDEO | Cayó un prófugo durante un allanamiento en Trelew

Un hombre con pedido de captura vigente fue detenido tras intentar escapar de un operativo policial en una causa por robo.

La Policía logró recuperar un auto robado en Trelew

Un hombre fue detenido en un baldío del barrio Constitución cuando intentaba escapar tras ser hallado junto a un auto robado. La Policía debió efectuar un disparo al aire.

Compartir

spot_img

Popular