lunes 17 marzo 2025

El Gobierno reforma el Reglamento General de la Navegación

Dólar Oficial
$1.088,25
0,02%
Dólar Tarjeta
$1.414,73
0,02%
Dólar Informal
$1.255,00
1,21%
Dólar MEP
$1.252,89
0,79%
Prom. Tasa P.F.
26,76%
=
UVA
1.381,11
=
Riesgo País
747
1,36%
Actualizado: 22:53 17/03 | downtack.com

A través del Decreto 37/2025, el Gobierno de Milei busca agilizar el tránsito de naves por aguas argentinas y reducir la burocracia, impulsando la libertad económica y adaptando la normativa a estándares internacionales.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno Nacional compra locomotoras a China 

El Gobierno de Javier Milei ha implementado una reforma significativa al Reglamento General de la Navegación (REGINAVE), con el objetivo de facilitar la actividad de las naves en aguas argentinas y promover la competitividad del país en el ámbito internacional. La medida, que fue oficializada mediante la publicación del Decreto 37/2025 en el Boletín Oficial, contó con la colaboración de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, encabezado por Federico Sturzenegger.

El Ejecutivo destacó que la reforma busca simplificar los trámites para aquellos que utilicen naves en aguas nacionales, alineándose con los principios de libertad económica. Además, se pretende adaptar la normativa a estándares internacionales para potenciar la competitividad de Argentina en el ámbito global. Sturzenegger, quien había presentado la propuesta en noviembre, señaló en sus redes sociales que se trata de una iniciativa para «sacar los trámites burocráticos» y mejorar la eficiencia del sistema.

“El barco debe llegar a buen puerto”, expresó el ministro en su cuenta oficial de X, haciendo referencia al trabajo en equipo que llevó meses de preparación. La reforma implica la eliminación de trámites innecesarios, lo que podría beneficiar principalmente a las pequeñas y medianas empresas (pyme), que a menudo se ven obstaculizadas por la burocracia en su actividad comercial. Además, la simplificación de los procesos podría reducir las oportunidades de corrupción, al haber menos pasos administrativos involucrados.

MIRÁ TAMBIÉN | El incendio de un camión generó caos en la Ruta 2

Cambios introducidos por el Decreto 37/2025

Entre las modificaciones más relevantes de la nueva normativa, se destacan las siguientes:

  • Simplificación de la navegación: Se promueve la libertad económica y se incorpora la certificación de organizaciones internacionales, como las Sociedades de Clasificación Internacionales (IACS), para cumplir con los estándares globales.
  • Beneficios para embarcaciones pequeñas: Se crea un sistema especial para la construcción y certificación de buques de menos de 100 toneladas, lo que permitirá que las revisiones sean realizadas por profesionales especializados.
  • Matriculación y transferencia de unidades: El proceso de matriculación, transferencia y eliminación de naves de la lista será más ágil, con la eliminación de la participación del Estado en estos trámites.
  • Digitalización de procesos laborales: Los trámites para la habilitación de personal se digitalizarán, y se eliminará la obligatoriedad de contar con serenos en algunas embarcaciones, así como la necesidad de tener baqueanos, reduciendo la carga regulatoria.
  • Uso de embarcaciones deportivas con fines comerciales: Las embarcaciones con fines deportivos podrán ser utilizadas también para actividades comerciales. Además, se extiende la vigencia de los permisos hasta 10 años, y las Federaciones Náuticas serán las encargadas de emitir los carnets correspondientes.
  • Certificaciones internacionales: Las certificaciones internacionales en actividades como el buceo profesional y el uso de dispersantes en la explotación petrolera serán reconocidas sin necesidad de homologación. También se crearán zonas de seguridad para la actividad de exploración de petróleo.

Fuente y foto: Mdz Online 

Copa Libertadores 2025: así quedaron los grupos del torneo continental

La Conmebol realizó el sorteo de la fase de grupos en Luque, Paraguay. Seis equipos argentinos competirán en busca de la gloria. El torneo arranca el 2 de abril y la final será el 29 de noviembre.

La Conmebol realizó el sorteo de la Copa Sudamericana 2025

La Conmebol realizó el sorteo de la fase de grupos del certamen, que contará con la participación de seis equipos argentinos. El torneo comenzará el 1° de abril y la final se jugará en Bolivia.

Central Córdoba sorprendió a Tigre y se llevó un triunfazo en Victoria

El Ferroviario revirtió el marcador y venció 2-1 al Matador con goles de Verón y Heredia. Tigre perdió su racha de cinco victorias al hilo y dejó escapar la cima del Torneo Apertura.

Unión venció a Banfield y toma aire en el Torneo Apertura 2025

El Tatengue se impuso 3-1 en Santa Fe con goles de Ham, Estigarribia y Díaz. Los dirigidos por el Kily González lograron su segunda victoria en el certamen y se ilusionan con la clasificación.

Compartir

spot_img

Popular