El «Reloj de la Plaza», uno de los emblemas más queridos de la ciudad de La Plata, volvió a funcionar esta semana, devolviendo un pedazo de historia a los vecinos y visitantes. Instalado en 1927 en la esquina más famosa de la ciudad, en la vereda del Pasaje Dardo Rocha frente a la Plaza San Martín, este reloj fue testigo de innumerables momentos de alegría y vida cotidiana en la capital bonaerense. Sin embargo, el paso del tiempo y la falta de mantenimiento habían hecho que el reloj dejara de funcionar, e incluso su mecanismo original había desaparecido.
MIRÁ TAMBIÉN | Descubren una resistencia a insecticidas en mosquitos que transmiten el dengue
La restauración de este símbolo platense forma parte de un ambicioso plan de recuperación patrimonial y arquitectónica impulsado por la Municipalidad de La Plata. Según informaron desde el Municipio, el proceso de restauración comenzó con la emblemática columna de alumbrado público sobre la que está instalado el reloj. Se reparó y pintó la base, se reinstalaron las luces originales, y en la parte superior, se reemplazaron los vidrios y se implementó un nuevo mecanismo electrónico que permite que las agujas de las tres caras del reloj vuelvan a marcar el paso del tiempo.
Este proyecto no solo busca preservar un ícono de la ciudad, sino también revitalizar el centro histórico de La Plata, recordando la importancia de conservar el patrimonio arquitectónico que define la identidad de la ciudad. La puesta en marcha del reloj fue recibida con entusiasmo por los vecinos, quienes celebran la recuperación de un punto de referencia que formó parte de la vida de varias generaciones.
El regreso del «Reloj de la Plaza» es un ejemplo de cómo la restauración y el cuidado de los espacios públicos pueden revitalizar no solo un objeto, sino también la memoria colectiva de una comunidad. Con esta restauración, el reloj vuelve a ser un testigo silencioso del día a día en la ciudad, marcando el tiempo como lo hizo durante casi un siglo.
MIRÁ TAMBIÉN | Primer tratamiento con células madre para la «piel de cristal»
La Municipalidad de La Plata destacó que este proyecto es solo una parte de un plan más amplio que busca la restauración de otros monumentos y edificios históricos de la ciudad, con el objetivo de preservar la herencia cultural y arquitectónica para las futuras generaciones.
Fuente: Diario Hoy.
Foto: X (@infoblancosobrenegro)
MIRÁ LO ÚLTIMO:
José Mujica regresa a la actividad política tras recibir el alta médica
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/5TBdBJZQNg
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 28, 2024