miércoles 28 mayo 2025

El hospital Indonesio de Gaza enfrenta una evacuación forzada tras ataques israelíes

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

El único hospital operativo en el norte de la Franja de Gaza enfrenta evacuación tras graves daños por ataques israelíes, en medio de denuncias de crímenes de guerra por parte de la ONU.

MIRÁ TAMBIÉN | Piden justicia tras la muerte de un migrante senegalés en Sevilla

El hospital Indonesio, único centro médico que continúa operando en el asediado norte de la Franja de Gaza, ha recibido este viernes la orden de evacuación por parte del Ejército de Israel, según denunció su personal sanitario. La doctora Arawya Tamboura informó que solo quedan 15 personas en el hospital, entre ellas pacientes evacuados previamente del hospital Kamal Adwan, atacado el pasado fin de semana.

“El hospital está gravemente dañado, sin suministros y con los cimientos debilitados tras los ataques de diciembre”, señaló Tamboura. La evacuación fue ordenada mediante altavoces, exigiendo al médico Iyas Abu Dakkah que abandonara el lugar «dejando a los pacientes». Sin embargo, el personal médico ha decidido permanecer junto a los enfermos, a pesar de la falta de oxígeno, electricidad y agua tras la destrucción de estas instalaciones por parte de las fuerzas israelíes.

La ofensiva israelí, que lleva casi 90 días en el norte de Gaza, ha devastado la región y dejado más de 3.000 muertos, según organizaciones locales. Los ataques no se limitan al hospital Indonesio. El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, denunció ante el Consejo de Seguridad que Israel ha bombardeado al menos 27 hospitales y 12 centros médicos desde el inicio del conflicto, causando la muerte de 1.050 profesionales sanitarios.

MIRÁ TAMBIÉN | FBI advierte sobre posibles atentados tras el ataque en Nueva Orleans

Türk advirtió que atacar deliberadamente infraestructuras médicas constituye un crimen de guerra y recordó que, según el derecho internacional, es obligatorio distinguir entre objetivos civiles y militares. Aunque Israel argumenta que los hospitales son utilizados por militantes de Hamás, Türk subrayó que las acusaciones son vagas y carecen de pruebas suficientes. Además, reiteró la necesidad de una investigación independiente, algo que Israel ha rechazado permitir desde el inicio de la guerra en octubre de 2023.

Mientras el conflicto avanza, miles de heridos permanecen sin acceso a atención médica adecuada debido a la destrucción de hospitales y los bloqueos impuestos por Israel. La situación en la Franja de Gaza se agrava día a día, con denuncias de castigo colectivo y violaciones al derecho internacional que continúan sin resolución.

Fuente y foto: 20 Minutos 

El megacohete Starship de SpaceX se rompe y cae al mar

La empresa de Elon Musk atribuyó el fallo a una fuga de combustible que provocó la pérdida de control de altitud.

Wall Street sube tras la prórroga de aranceles de Trump  

El índice Dow Jones trepó un 1,78 %, el Nasdaq ganó un 2,47 % y el S&P 500 avanzó un 2,05 %, en una jornada marcada por el retorno del optimismo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea.

Corte de Colombia no opinará sobre consulta popular 

El Gobierno presentó nuevamente la consulta popular este lunes, incluyendo las 12 preguntas iniciales sobre la reforma laboral y otras cuatro sobre el sistema de salud.

Carlos III defiende a Canadá ante amenazas de Trump

El monarca británico destacó ante el Parlamento que valores como la democracia, el pluralismo y la autodeterminación “son esenciales para los canadienses”. Fue la primera vez en casi 50 años que un rey ofreció un “discurso del trono” en Canadá.

Compartir

spot_img

Popular