El ciclón, que en un principio alcanzó la categoría 4 con vientos de 175 km/h, se espera que siga debilitándose, aunque se mantendrá como huracán al aproximarse a la parte sur de la península.
Según el Centro Nacional de Huracanes estadounidense (NHC), Norma probablemente tocará tierra cerca del municipio de Los Cabos el sábado por la tarde. Luego se adentrará en el estado de Sinaloa durante las primeras horas del lunes, probablemente ya como tormenta tropical.
MIRÁ TAMBIÉN | El Kremlin condenó el discurso de Joe Biden y respaldó a Vladimir Putin
Las autoridades de protección civil están en alerta en los estados afectados, especialmente en Baja California Sur, donde se han suspendido las clases y se han emitido recomendaciones para la navegación.
La semana pasada, el huracán Lidia, también de categoría 4, dejó al menos dos personas fallecidas en los estados de Jalisco y Nayarit.
México, debido a sus amplias costas en el Pacífico y el Atlántico, es uno de los países más propensos a ser afectados por huracanes. Experimenta al menos una decena de fenómenos climáticos al año, todos con el potencial de convertirse en grandes ciclones.
MIRÁ TAMBIÉN | La casa natal de Salvador Dalí en España abre al público después de 30 años
Fuente Télam.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Pico Football Club logró su primer triunfo en la Liga Argentina de Básquetbol
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) October 20, 2023
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/cfOCEsClW0