domingo 4 mayo 2025

El INTI desarrolla sensores flexibles para múltiples aplicaciones

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 05:53 04/05 | downtack.com

El sistema combina bajo costo, flexibilidad y tecnología avanzada para usos en salud, robótica y ropa inteligente.

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) presentó un innovador sistema de sensores impresos flexibles diseñado para una amplia gama de aplicaciones, desde el monitoreo de pacientes hasta la operación de robots. Este desarrollo, basado en tecnología de electrónica impresa de bajo costo, ya está siendo probado con éxito en dispositivos como guantes para detectar movimientos articulares.

MIRÁ TAMBIÉN | Caputo promete un terreno económico más equitativo

La iniciativa surgió tras una consulta del Centro Asistencial Universitario de la Universidad Nacional de San Martín, que planteó la necesidad de mejorar la rehabilitación motora y sensorial. “Diseñamos una familia de sensores resistivos flexibles utilizando serigrafía, una técnica económica que nos permite responder tanto a demandas médicas como industriales”, explicó Mijal Mass, jefa del Departamento de Prototipado Microelectrónico y Electrónica Impresa del INTI.

Entre los casos de uso destacados se encuentra un guante equipado con estos sensores, capaz de monitorizar los movimientos de las manos y comandar una mano robótica. Según Mass, esta tecnología podría ser utilizada en el futuro para operaciones remotas como cirugías, lo que abriría posibilidades innovadoras en medicina y teleoperación.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno aplica fuerte recorte al Fondo Nacional de las Artes

Gracias a sus características de flexibilidad, elasticidad y estabilidad, el sistema es ideal para múltiples aplicaciones, incluyendo ropa inteligente, realidad aumentada, exoesqueletos y sistemas avanzados de monitoreo. “Ya validamos el sistema en nuestro laboratorio, lo que nos permite ofrecer esta tecnología a la industria para desarrollar soluciones nacionales”, comentó Alex Lozano, director del Centro de Micro y Nanoelectrónica del INTI.

Fuente: Argentina.gob.ar

Continúa la investigación del crimen de Julián Dobra

El vehículo fue encontrado sin patente, totalmente calcinado y a pocos metros de la Ruta 6. El crimen continúa siendo investigado con hermetismo.

Raphael vuelve a cantar tras enfrentar un problema de salud

Tras superar un linfoma cerebral, Raphael anunció su regreso a los escenarios con una gira por España. “No me voy a ir nunca”, aseguró.

Lady Gaga desató locura en Copacabana con el show gratuito

Lady Gaga brindó un recital gratuito en la playa de Copacabana ante 1,6 millones de personas. Fue su regreso a Brasil después de 12 años.

Capturaron al femicida Miguel Alejandro Vargas en Chile

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, destacó el rápido accionar de la Policía del Chubut, tras la captura de Miguel Alejandro Vargas, condenado por femicidio.

Compartir

spot_img

Popular