miércoles 21 mayo 2025

El ministro de Salud de EE.UU. llega al país en medio de negociaciones

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.150,11
-0,51%
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.472,96
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 11:38 21/05 | downtack.com

El ministro de Salud del gobierno de Donald Trump se reunirá con su par argentino, Mario Lugones, para avanzar en temas vinculados a la industria farmacéutica y la propiedad intelectual.

MIRÁ TAMBIÉN | Secretaría de Trabajo informó un repunte del empleo registrado

El Gobierno argentino confirmó la visita de Robert F. Kennedy Jr., actual ministro de Salud del expresidente Donald Trump, quien mantendrá un encuentro con el ministro Mario Lugones en el marco de las negociaciones por un acuerdo comercial bilateral con Estados Unidos. La cita está prevista para los últimos días de mayo y podría contar también con la presencia del canciller Gerardo Werthein.

La visita es interpretada como una señal positiva del avance en las negociaciones para alcanzar un acuerdo de reducción de aranceles, un objetivo central para la administración de Javier Milei. Uno de los puntos clave que aún restan resolver es el fortalecimiento del régimen de propiedad intelectual en Argentina, particularmente en lo referido a productos farmacéuticos, según lo exigido por la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR).

El informe anual del organismo norteamericano cuestiona la actual Ley de Patentes argentina (24.481) y califica como “inadecuada” la protección frente al uso comercial no autorizado de datos clínicos, además de advertir sobre el alcance limitado de lo que se considera patentable. También señala la necesidad de mejorar el combate contra productos falsificados, con críticas a los controles en La Salada y el Barrio Once, mercados donde se comercializan productos truchos, incluyendo medicamentos.

MIRÁ TAMBIÉN | Tierra del Fuego va al paro total contra baja de aranceles

En paralelo, una comitiva liderada por Luis Kreckler, secretario de Relaciones Económicas Internacionales, fue enviada a Washington para acelerar las gestiones por la baja de derechos aduaneros. Mientras tanto, la administración Trump extendió una prórroga de 90 días en el aumento de tarifas a la Argentina, con vencimiento el 8 de julio.

Desde Casa Rosada aseguran que el presidente Javier Milei mantiene firme la intención de viajar a Estados Unidos para concretar una reunión con Donald Trump, que podría celebrarse una vez que el acuerdo comercial esté listo para la firma.

Fuente: TN 

Foto: Archivo

Texas construye el mayor centro de datos para OpenAI

Con 100 mil chips por edificio, impulsará el futuro de la IA generativa.

Pavón fue detenido por golpear a un policía en Brasil

El delantero argentino que juega en Gremio debió presentarse ante la Justicia por "tentativa de agresión".

Doulas y puericultoras visibilizan su rol en Esquel

La actividad, titulada “Mujeres acompañando mujeres”, es una invitación a reconocer la potencia de un acompañamiento desde múltiples saberes. Se trata de una jornada participativa para dialogar sobre derechos, salud y cuidados, desde una mirada integral y comunitaria.

Cámara de Diputados debate aumentos para los jubilados

La oposición busca avanzar con mejoras previsionales y una nueva moratoria, mientras el oficialismo quiere reformar la AGN.

Compartir

spot_img

Popular