Un insólito descubrimiento en Google Maps causó revuelo en 2021 al revelar un supuesto agujero negro en el Mar Índico. Sin embargo, la verdad resultó ser mucho menos preocupante.
MIRÁ TAMBIÉN | ¿Cómo el vino argentino logró encontrar su propia identidad?
A finales de 2021, una inusual imagen capturada por Google Maps alarmó a la comunidad global. La tecnología de mapeo localizó lo que parecía ser un enorme agujero negro en medio del mar, generando una avalancha de teorías y especulaciones. La foto, que rápidamente se volvió viral en Reddit, mostraba un triángulo isósceles completamente negro rodeado por el brillante azul del Mar Índico, lo que llevó a muchos a formular explicaciones que iban desde un agujero negro hasta una erupción volcánica.
El descubrimiento provocó una gran cantidad de análisis y debates en las redes sociales. Incluso, algunos usuarios llegaron a sugerir que podría tratarse del mítico Triángulo de las Bermudas, ubicado en otra región del mundo. La incertidumbre y el misterio mantuvieron a la audiencia en vilo hasta que se ofreció una explicación más razonable.
Tras una exhaustiva investigación por parte de usuarios y especialistas, se aclaró que el supuesto agujero negro no era más que un efecto óptico. Se concluyó que la imagen correspondía a la Isla Vostok, parte de la República de Kiribati, compuesta por una serie de atolones e islas coralinas. Este tipo de distorsiones son relativamente comunes en Google Maps cuando la empresa decide no mostrar ciertos lugares con claridad.
MIRÁ TAMBIÉN | La NASA finalizó con éxito el viaje simulado a Marte
La Isla Vostok, aunque pequeña y poco conocida, se convirtió en el centro de atención gracias a este curioso incidente. La razón exacta por la cual la isla aparece distorsionada en Google Maps sigue siendo un misterio. No obstante, lo que inicialmente parecía un enigma aterrador resultó ser una simple anomalía cartográfica.
Fuente y foto: Diario Uno