domingo 27 abril 2025

El Mundial de Ciclismo en riesgo por el conflicto en el Congo

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
692
=
Actualizado: 08:53 27/04 | downtack.com

La celebración del Mundial de Ciclismo en Ruanda está siendo cuestionada por tensiones políticas y acusaciones de apoyo a la milicia M23, en medio de un conflicto con la República Democrática del Congo.

El Mundial de Ciclismo 2025, que se celebrará en Ruanda del 21 al 28 de septiembre, ha sido promocionado como un evento histórico para el ciclismo al llevarse a cabo en África por primera vez. La carrera, que recorrerá 267,5 km con un desnivel de 5475 metros, promete ser un desafío para los ciclistas. Sin embargo, las tensiones políticas y los conflictos regionales han puesto en duda la viabilidad del evento.

MIRÁ TAMBIÉN | Cambia la ley del offside y las cuatro revolucionarias reglas que evalúa la FIFA

Las acusaciones de que el Gobierno de Ruanda apoya a la milicia M23, que opera en la región congoleña de Kivu, han generado gran preocupación. La milicia, compuesta principalmente por miembros de la etnia tutsi, ha sido acusada de cometer abusos graves, causando miles de muertos y desplazamientos forzados. La implicación de Ruanda en el conflicto, sumada a las tensiones sobre los recursos naturales en la región, ha llevado a varios países y organismos internacionales a cuestionar la celebración del Mundial en el país africano.

El Parlamento Europeo se unió a las presiones, votando a favor de suspender el memorándum de entendimiento con Ruanda sobre materias primas sostenibles. En una votación celebrada el 20 de febrero, 443 eurodiputados votaron a favor de cancelar el evento y poner fin a las relaciones económicas con el país, mientras que solo 4 votaron en contra y 48 se abstuvieron.

MIRÁ TAMBIÉN | Zverev avanzó a los octavos de final en el ATP 500 de Acapulco

A pesar de las preocupaciones políticas, la Unión Ciclista Internacional (UCI) sigue adelante con el Tour de Ruanda, que se celebró en febrero. La prueba por etapas, que ha tenido lugar ininterrumpidamente desde 2001, mantiene su curso, pero las críticas sobre la seguridad y la implicación de Ruanda en el conflicto continúan.

El Gobierno de la República Democrática del Congo asegura que el Ejército ruandés apoya a la milicia M23, lo que complica aún más la situación. En 2024, un informe de la ONU reveló que las tropas ruandesas estaban involucradas en combates junto con la milicia, lo que contraviene el embargo de armas de la ONU. La creciente tensión pone en riesgo la imagen internacional de Ruanda como sede del Mundial de Ciclismo.

Foto : France 24.

Foto: AP / Peter Dejong.

Murió un hombre herido de arma blanca en Río Gallegos

El incidente ocurrió en sábado a la noche en la intersección de las calles Darwin y Blas Parera, y hasta el momento, la División de Investigaciones (DDI) se encuentra trabajando en el caso.

«El Gorila» Iribarren gritó campeón de la AMB

Durante los diez rounds, el "Gorila" se mantuvo firme en su plan de pelea, y con concentración, se llevó una victoria contundente, sumando su décima cuarta victoria como profesional y manteniendo su invicto.

La Luna cenicienta en conjunción con Júpiter

Júpiter, el planeta más grande del Sistema Solar, lucirá como una estrella muy luminosa en la constelación de Taurus, acompañando al joven filo lunar y formando una escena celestial inolvidable.

Se entregan los Premios Platino a lo mejor del cine y las series

La ceremonia reconocerá a las mejores producciones iberoamericanas del último año, con 44 obras nominadas de países como Argentina, México, España y Brasil.

Compartir

spot_img

Popular