lunes 17 junio 2024

El novedoso método creado por argentinas para el control de cultivos

Dólar Oficial
$922,00
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.475,20
0,05%
Dólar Informal
$1.280,00
=
Dólar MEP
$1.244,62
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
=
UVA
1.021,53
=
Riesgo País
1.382
=
Actualizado: 09:23 17/06 | downtack.com

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ha implementó un innovador método de control biológico en cultivos, utilizando moscas y avispas para reducir el uso de pesticidas comerciales.

Científicas de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP, en el Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores, han descubierto que parasitoides, como ciertas avispas y moscas, pueden atacar y controlar las chinches plaga. Este método busca eliminar estas plagas de manera más ecológica y sostenible.

MIRÁ TAMBIÉN: El Litoral argentino es un verdadero paraíso para los amantes de las aves

Las avispas parasitoides colocan sus huevos dentro de los huevos de las chinches. De estos huevos, nacen larvas de parasitoides que consumen la chinche desde adentro durante su desarrollo, emergiendo finalmente como avispas adultas. De manera similar, las moscas parasitoides depositan sus huevos sobre las chinches, y las larvas resultantes consumen la chinche por dentro.

Fernanda Cingolani, directora del proyecto, explicó que este método es inofensivo para las personas, ya que tanto las avispas como las moscas parasitoides no tienen veneno y solo consumen polen. Al aprovechar esta relación natural, se minimiza el uso de pesticidas, contribuyendo a un manejo más sostenible y ecológico de las plagas.

MIRÁ TAMBIÉN: ¿Qué ciudades de Sudamérica podrían desaparecer por el cambio climático?

El objetivo es desarrollar un manejo integrado de plagas que enfatice el control biológico mediante enemigos naturales nativos o de presencia espontánea, utilizando los recursos naturales propios de la región.

FUENTE: Diario Hoy.

Un periodista ruso murió por ataque con drones en Ucrania

El Ministerio ruso de Relaciones Exteriores afirmó que el dron ucraniano "alcanzó a propósito al periodista ruso que estaba preparando un reportaje en la zona".

Martina Escudero busca su clasificación a los Juegos de París

La atleta sigue destacándose en su gira europea, manteniendo vivas sus aspiraciones de clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Tuvieron que rescatar a policías varados en la nieve

Se dirigían hacia el campamento de la represa Jorge Cepernic, a 170 km de Piedra Buena, en Santa Cruz.

Una mujer murió en un violento choque frontal en la Ruta N° 7

La víctima, de 30 años, falleció a causa del fuerte impacto. El siniestro involucró a un camión y un automóvil Ford Ka que colisionaron de frente.

Compartir

spot_img

Popular