Una investigación sugiere que el núcleo interno experimenta cambios en su superficie, lo que podría afectar su rotación y la duración del día.
MIRÁ TAMBIÉN | Cuál es el elemento natural para mitigar las olas de calor
El núcleo interno de la Tierra podría estar sufriendo modificaciones estructurales, de acuerdo con un estudio publicado en Nature Geoscience. Investigadores de la Universidad del Sur de California (USC) detectaron deformaciones en la zona cercana al núcleo interno, lo que desafía la idea tradicional de que esta región es completamente sólida.
El equipo dirigido por John Vidale, catedrático de Ciencias de la Tierra en la USC, analizó datos sísmicos de 121 terremotos ocurridos entre 1991 y 2024 en las Islas Sandwich del Sur. Las ondas sísmicas captadas por estaciones en Alaska y Canadá mostraron propiedades inusuales que evidencian cambios en la forma del núcleo interno.
Vidale explicó que estos cambios pueden deberse a una deformación viscosa, impulsada por la interacción con el núcleo externo, compuesto por material fundido. Esto podría influir en la rotación del núcleo interno y en la duración del día, aunque en una escala mínima.
MIRÁ TAMBIÉN | La especial dedicatoria de la Selección Argentina Sub-20 para Ruberto
La investigación complementa otro estudio publicado en Nature en 2024, donde Vidale y su equipo demostraron que la rotación del núcleo interno varía con el tiempo. Según los datos, el núcleo giraba más rápido que la Tierra hasta 2008, cuando comenzó a desacelerarse. Para 2023, algunas mediciones sugirieron que incluso se movía en sentido contrario al planeta.
El análisis de terremotos y pruebas nucleares de décadas anteriores indica que este fenómeno sigue un ciclo de aproximadamente 70 años, alternando entre fases de aceleración y desaceleración.
MIRÁ TAMBIÉN | Falleció el padre de Nicki Nicole, a los 56 años
Científicos como Lauren Waszek, de la Universidad James Cook, señalan que aún quedan muchas incógnitas sobre el impacto del núcleo en el campo magnético terrestre. Aunque su rotación puede medirse, sus efectos en la superficie son imperceptibles para los humanos, alterando la duración del día en apenas milésimas de segundo.
Los investigadores creen que nuevos estudios y tecnologías avanzadas serán clave para entender mejor la dinámica interna del planeta y cómo su núcleo influye en la geología y el magnetismo terrestre.
Fuente: Infobae
Foto: BBC