martes 6 mayo 2025

El nuevo Hospital de Epuyén es la oportunidad para saldar una deuda histórica con la gente

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
1,94%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 04:53 06/05 | downtack.com

El director del Hospital de Epuyén, Jorge Rubilar, detalla los retos y las expectativas en torno a la construcción del nuevo hospital en la localidad, resaltando la necesidad urgente de mejores recursos y condiciones edilicias.

El director del Hospital de Epuyén, Jorge Rubilar, compartió su visión y las dificultades que enfrenta el hospital actualmente, así como las esperanzas puestas en la construcción de un nuevo edificio que pueda atender adecuadamente las necesidades de la comunidad y los visitantes.

Recuerdos de una Crisis Sanitaria

«Hace mucho, casualmente nos visitó cuando era secretario de salud de nación el doctor Rubenstein en plena crisis del coronavirus,» recordó Rubilar, refiriéndose a la visita en un momento crítico para la comunidad. «Ansiosamente esperando porque la construcción del nuevo hospital se lo merece la comunidad y ha venido luchando mucho la comunidad y principalmente la comunidad sanitaria,» agregó, destacando el esfuerzo del personal de salud.

MIRÁ TAMBIÉN | Una petrolera aumentó un 40% su producción en Vaca Muerta

Condiciones Actuales y Necesidades Urgentes

Rubilar describió las condiciones actuales del hospital como precarias, tanto en términos de espacio como de recursos. «Hemos venido trabajando en forma bastante mala, con los pocos recursos que tenemos, condiciones edilicias muy precarias,» afirmó. La expectativa es que el nuevo hospital proporcione un entorno adecuado para el personal de salud y los pacientes. «La capacidad del hospital de edificio va a ser acorde a la comunidad que tenemos, pero deberían completarlo con los recursos que hacen falta,» añadió.

Equipamiento y Recursos Humanos

El director del hospital señaló la falta de equipamiento adecuado como uno de los principales problemas. «Hoy en día, en el hospital que actualmente funciona, es muy pequeño, estamos todos asinados trabajando ahí. No tenemos un equipo radiológico en condiciones, es un equipo muy precario,» explicó. Además, destacó la importancia de contar con un equipo de ecografía portátil para diagnósticos iniciales, algo que aún no se ha logrado obtener.

MIRÁ TAMBIÉN | Detectan droga en una encomienda con ayuda de perros

Mejoras Recientes en Personal Médico

A pesar de las dificultades, Rubilar mencionó algunas mejoras en términos de recursos humanos. «Hoy hay 5 o 6 médicos que están trabajando y es un buen recurso. En todos estos años también logré una pediatra, un odontólogo, kinesiólogos, fonoaudiólogos, etc. Nos hemos venido acomodando un poco a las realidades,» compartió.

Una Deuda Histórica con la Comunidad

Rubilar expresó que la clase política actual tiene la oportunidad de saldar una deuda histórica con la comunidad de Epuyén, especialmente después de la crisis del hantavirus que costó la vida de 11 vecinos, incluyendo una compañera de trabajo. «Ellos ahora tienen la posibilidad histórica de llevar adelante y concretar esta obra. La comunidad se lo merece, el traseúnte se merece tener una buena atención,» subrayó.

MIRÁ TAMBIÉN | «34 años de servicio del GRIM y su compromiso hacia la comunidad»

Un Hospital para la Comarca

Para concluir la entrevista, el responsable sanitario enfatizó la importancia estratégica de Epuyén dentro de la comarca, resaltando que el hospital debe ser un ejemplo en la región. «Estamos en el centro de la comarca. El Maitén, el Bolsón, el Hoyo, Cholila, Cushamen, y atendemos gran parte de la ecología en la ruta y no podemos trabajar con el hospital que tenemos,» concluyó.

Confirman la condena a Guillermo Moreno por manipular el IPC del INDEC

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la sentencia contra el exsecretario de Comercio por abuso de autoridad y destrucción de registros públicos. Quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Cereladi organiza una nueva edición de su Feria Taller

El evento busca visibilizar el trabajo de los operarios y mostrar en vivo cómo se producen los reconocidos productos del taller. La comunidad podrá participar de 9 a 13:30.

El salón de eventos de Comodoro donde se intoxicaron siete nenes no estaba habilitado

Siete chicos resultaron intoxicados en un cumpleaños en la zona sur de la ciudad. El local no contaba con habilitación municipal y fue clausurado preventivamente. El Municipio espera una ordenanza para regular este tipo de espacios.

UTA levanta el paro en el Valle y Puerto Madryn tras acuerdo con empresas de transporte

Pese al fracaso de la negociación nacional, trabajadores y empresarios llegaron a un entendimiento en el Valle Inferior y Puerto Madryn. El paro de transporte sigue vigente en Comodoro, Rada Tilly, Esquel y la cordillera.

Compartir

spot_img

Popular