martes 20 mayo 2025

El papa Francisco visitará Kazajistán en septiembre

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
0,27%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 19:08 20/05 | downtack.com

El papa Francisco irá a Kazajistán del 13 al 15 de septiembre para participar de un congreso religioso, anunció hoy el Vaticano.

«Aceptando la invitación de las autoridades civiles y eclesiales, el papa Francisco realizará el anunciado Viaje Apostólico a Kazajistán del 13 al 15 de septiembre de este año, visitando la ciudad de Nur-Sultan con motivo del VII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales», informó el vocero papal Matteo Bruni en un comunicado.

El viaje a la antigua república soviética de Asia Central y rica en minerales e hidrocarburos podría ser la oportunidad para que el pontífice se encuentre con el patriarca ortodoxo ruso Kirill, un aliado del presidente Vladimir Putin con el que se reunió en 2016 en La Habana.

Jorge Bergoglio, de 85 años, regresó el fin de semana de una gira de seis días por Canadá, en un viaje que, él mismo reconoció, funcionó como «test» para su salud por la lesión que arrastra en la rodilla derecha y lo obligó a desplazarse en silla de ruedas.

La llegada del Papa a Kazajistán se dará luego de que en junio el país aprobara con más de 77% un referéndum de reforma constitucional que entierra la era del antiguo presidente Nursultan Nazarbayev, en el poder durante tres décadas, tras una serie de disturbios a inicios de año que dejaron más de 230 muertos.

El actual presidente kazajo, Kassym Jomart Tokayev, considerado hasta entonces como un fiel continuador del legado de Nazarbayev, abogó por un «nuevo Kazajistán» tras los disturbios y convocó al referéndum finalmente aprobado.

Cómo avanza la recuperación del agujero de ozono en la Antártida

El descubrimiento en la Antártida en 1985 marcó un antes y un después en la protección ambiental. Cuatro décadas después, se evidencian logros del Protocolo de Montreal, aunque persisten desafíos y el agujero aún no se ha cerrado.

Costas quiere tres refuerzos clave para soñar con la Libertadores

Entre los nombres que figuran en la lista están Sebastián Villa, actualmente en Independiente Rivadavia, Jhohan Romaña de San Lorenzo y Marcelino Moreno, mediocampista de Lanús.

Estafa virtual podría afectar a viajeros rumbo a Chile

Engañan con un trámite falso de declaración jurada en el Paso Internacional Los Libertadores, que conecta Argentina y Chile a través de la Ruta Nacional N° 7.

Argentina proyecta 80.000 empleos con la economía del hidrógeno 

El plan contempla que el 80% de esa producción será destinada al mercado internacional, mientras que el 20% se reservará para cubrir la demanda local.

Compartir

spot_img

Popular