domingo 6 julio 2025

El paraíso rojo escondido en la Puna de Catamarca

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 09:29 06/07 | downtack.com

A más de 3.000 metros de altura, esta laguna rojiza rodeada de salares blancos y flamencos es uno de los destinos más increíbles, remotos y desconocidos de la Argentina.

MIRÁ TAMBIÉN | Alcaraz avanzó a cuartos de final en Roma y logró un récord histórico

En pleno corazón de la Puna catamarqueña, a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, se encuentra una joya natural tan espectacular como desconocida: la Laguna Carachi Pampa. Rodeada por un salar blanco, montañas multicolores y un imponente volcán, este espejo de agua rojiza es un refugio de biodiversidad en medio del desierto de altura de la Cordillera de los Andes.

Ubicada en el departamento Antofagasta de la Sierra, en el noroeste de la provincia de Catamarca, la laguna se sitúa a unos 30 kilómetros del pueblo El Peñón y a 62 de Antofagasta de la Sierra, en una zona remota que solo puede ser alcanzada con vehículos 4×4 y buen estado físico.

El viaje desde San Fernando del Valle de Catamarca demanda alrededor de 12 horas y unos 600 kilómetros, combinando rutas nacionales y caminos de ripio. Pero el esfuerzo vale la pena: la laguna ocupa un antiguo cráter volcánico colapsado y su color rojizo se debe a la presencia de microorganismos y minerales que tiñen sus aguas con tonalidades únicas.

MIRÁ TAMBIÉN | Webb capta auroras en Júpiter cien veces más potentes

Entre sus atractivos principales, la observación de flamencos es una experiencia inigualable. Tres especies habitan el ecosistema: el flamenco andino, el flamenco de James y el flamenco austral. También pueden avistarse vicuñas, zorros y aves de alta montaña, lo que convierte al lugar en un verdadero santuario natural.

Además de su valor ecológico, la zona es de alto interés científico. Geólogos y astrobiólogos, incluidos investigadores de la NASA, han realizado estudios en Carachi Pampa por su similitud con los paisajes de Marte, explorando cómo puede conservarse la vida en condiciones extremas.

El cercano Volcán Carachi Pampa, de 3.906 metros de altura, aporta un marco majestuoso al paisaje, con su cono oscuro que contrasta con el resplandeciente salar a sus pies. En las inmediaciones, también se pueden visitar otros atractivos como la Laguna Grande, la Cueva del Cóndor y el célebre Campo de Piedra Pómez.

MIRÁ TAMBIÉN | Auriculares que traducen voces múltiples en tiempo real

Para los aventureros que decidan adentrarse en este rincón único de la Argentina, El Peñón ofrece hospedaje básico en hosterías, casas de familia y refugios de montaña. La gastronomía local incluye guisos de quinoa, cazuelas de llama y empanadas cocidas al rescoldo.

Es fundamental tener en cuenta que la laguna no cuenta con servicios, por lo que se recomienda llevar provisiones, ropa de abrigo, protector solar y contratar guías locales desde Belén o Antofagasta de la Sierra. Carachi Pampa es un destino ideal para quienes buscan naturaleza virgen, desconexión total y una experiencia inolvidable en lo más alto del norte argentino.

Fuente y foto: Noticias Argentinas

Trump aún no define aranceles diferenciados para Argentina

Los aranceles del 50% para el acero y aluminio, considerados sensibles para la seguridad nacional de EE.UU., no están en discusión para Argentina. El país es sexto proveedor de aluminio estadounidense, con exportaciones por US$630 millones en 2024.

Como en los 90: crecen los secuestros extorsivos en el país

La mayoría de los secuestros se concentraron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en las zonas sur y oeste del conurbano bonaerense, aunque se observa también un incremento en provincias como Tucumán, Mendoza y Rosario.

El dalái lama cumple 90 años con un llamado a la paz 

El líder tibetano evitó referirse directamente al conflicto con Pekín, que insiste en que la reencarnación del dalái lama debe ser aprobada por el gobierno chino.

Al Pacino regresa al terror con “Exorcismo: El Ritual”

El Ritual, una escalofriante película que llegará a los cines de Latinoamérica el próximo 31 de julio. El actor interpreta al padre Theophilus Riesinger, un sacerdote que enfrenta una posesión demoníaca en una historia inspirada en el exorcismo real de Emma Schmidt.

Compartir

spot_img

Popular