El Parque Provincial Ischigualasto, ubicado en San Juan, ha comunicado la prohibición del ingreso de mascotas de cualquier especie, en línea con la Ley Provincial N° 606-L y el Artículo N°3, con el fin de proteger la biodiversidad y el patrimonio natural y cultural del lugar. Esta medida tiene como objetivo evitar el impacto negativo que las mascotas pueden causar en el ecosistema, siendo la única excepción los perros lazarillos y guías.
MIRÁ TAMBIÉN | Caso Cecilia Strzyzowski: Renunciaron los abogados del Clan Sena
Ischigualasto, conocido por su rica biodiversidad y especies autóctonas como pumas y zorros, requiere medidas estrictas para garantizar su conservación. La resolución 094/APPI/2024 subraya la importancia de minimizar cualquier riesgo que las mascotas puedan generar al transmitir enfermedades o ahuyentar a la fauna local. Incluso los desechos de animales domésticos pueden alterar el equilibrio natural del parque.
La medida no solo busca proteger a la fauna nativa, sino también prevenir riesgos para las mascotas mismas. En el entorno salvaje de Ischigualasto, animales domésticos pueden verse expuestos a ataques de depredadores o a enfermedades transmitidas por animales silvestres. Además, los accidentes de tránsito dentro del parque son otro peligro latente para las mascotas.
MIRÁ TAMBIÉN | Nueva terapia nacional para la Atrofia Muscular Espinal
Con esta decisión, la administración del parque se compromete a garantizar un entorno seguro y protegido tanto para los visitantes como para las especies que habitan en este entorno único. Es fundamental que los turistas respeten estas normas para preservar la integridad de este patrimonio natural de San Juan.
Fuente: Diario de Cuyo.
Foto: Argentina.gob.ar