Más de 900 congresales, incluyendo gobernadores y representantes de distintas corrientes, se reúnen en el microestadio de Ferro para discutir la renovación de la conducción del partido y otros temas clave.
La pérdida en las elecciones presidenciales de 2023 ante Javier Milei ha dejado al peronismo en un estado de incertidumbre. La ausencia de un liderazgo claro ha llevado a una búsqueda de dirección, con la posible convocatoria a una «gran interna» entre las propuestas sobre la mesa.
La figura de Cristina Fernández de Kirchner se ha vuelto más discreta, enfocada en el Instituto Patria y emitiendo opiniones esporádicas. Por otro lado, Sergio Massa, luego de su derrota en las elecciones, se ha retirado de la escena pública, dedicándose a proyectos personales.
MIRÁ TAMBIÉN: La caída en la demanda eléctrica preocupa a las Pymes
El congreso del Frente Renovador, que coincide en el tiempo con la sesión del PJ, servirá para renovar autoridades y discutir nuevas estrategias. Sin embargo, la verdadera atención se centra en el congreso del Partido Justicialista y las decisiones que de él surjan.
Los líderes del PJ buscan conformar una comisión de acción política para ampliar la convocatoria a sectores peronistas fuera del partido, como Guillermo Moreno, Juan Manuel Urtubey, Martín Llaryora y Miguel Ángel Pichetto, aunque este último ha expresado reticencia a sumarse.
El objetivo final es consolidar un liderazgo sólido y unificado dentro del peronismo, capaz de confrontar con las políticas de Milei y responder a los desafíos políticos del momento. Los gobernadores jugarán un papel crucial en este proceso, con la posibilidad de que uno de ellos se convierta en el próximo presidente del PJ.
FUENTE: Ámbito.