viernes 18 abril 2025

El PJ de Esquel advirtió que “la Cordillera no es el patio trasero del Chubut”

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 10:53 18/04 | downtack.com

Desde el PJ se convocó a una reunión de dirigentes y militantes en Esquel para analizar la situación actual y de la región cordillerana, principalmente motivada por el veto a la Ley de Renta Hídrica que pretendía beneficiar a la región.

Con “unidad”, señalaron, los presentes abordaron distintas problemáticas que atraviesan las localidades de la Cordillera chubutense y elaboraron un documento vinculado al crecimiento “asimétrico” que observan en Chubut.

Entre los presentes estuvieron presentes el diputado nacional Santiago Igon, el diputado provincial Rafael Williams, representantes de peronismo local, agrupaciones y militantes.

En este contexto, por un lado cuestionaron al Gobierno municipal de Sergio Ongarato, señalando que es “uno de los mayores obstáculos para el progreso de la localidad”, denunciando la “incapacidad para llevar adelante proyectos que beneficien a la totalidad de los vecinos”.

En tanto, también se refirieron a las elecciones provinciales y subrayaron, tras lo sucedido con la Renta Hídrica, “la necesidad de interiorizarse en las propuestas de los precandidatos a la Gobernación, como Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre, para conocer los proyectos orientados a la disminución de las asimetrías”.

La Cordillera no es el patio trasero del Chubut, por eso es necesario que se establezcan relaciones de respeto a su idiosincrasia, de reconocimiento a sus derechos largamente postergados, para dejar atrás el crecimiento asimétrico”, sentenciaron.

Sentenciaron en este contexto que “no existe desarrollo provincial sin la integración plena de la Cordillera, tanto en su voz como en las propuestas, las que deben ser parte activa en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes”.

Quienes pretendan dirigir los destinos de sus comunidades deben mostrar humildad y respeto por la voluntad del pueblo de su Provincia, más allá que no coincidan con sus intereses”, advirtieron.

“La Cordillera tiene sus necesidades, su ADN, y exigimos el merecido respeto que nos corresponde, contemplando nuestras propias diversidades. Dentro de la agenda futura, planteamos un desarrollo de infraestructura vial, de comunicaciones, de conectividad que permita generar oportunidades para los habitantes de la provincia”, sentenciaron.

Por ello, apuntaron que “aprendiéndonos a escuchar, con respeto y aceptación de las diversidades, estamos seguros que el Chubut tendrá futuro”.

Estudio revela cuánto afecta el uso del celular al sueño nocturno

Un estudio revela que usar pantallas antes de dormir aumenta el riesgo de insomnio en un 59% y reduce 24 minutos el descanso.

Linkin Park tocará en la final de la Champions 

Linkin Park abrirá la final de la Champions League con un show especial. Además, la banda volverá a la Argentina luego de 7 años.

Madryn se suma a la «Semana de la Vacunación en las Américas»

Entre el 21 y el 28 de abril, se visitarán los diferentes CPI con el objetivo de aplicar las dosis correspondientes para la actualización del calendario de vacunación.

Refuerzan los pasos fronterizos por el finde largo de Semana Santa

Migraciones refuerza el personal en pasos fronterizos clave por el fin de semana largo de Semana Santa. Recomendaciones para viajeros.

Compartir

spot_img

Popular